
La opción permite crear videos breves a partir de una imagen estática.
La red social china utiliza su algoritmo para elegir qué videos serán interesantes para cada usuario.
Redes Sociales22 de marzo de 2024TikTok, una de las aplicaciones más populares que compite con Instagram, recomienda a sus usuarios videos o fotos que creen que le serán interesantes, y casi siempre, está en lo cierto. Lejos de ser magia, esto es posible por el algoritmo de la app, que analiza los perfiles.
En el último tiempo, la plataforma decidió integrar sugerencias de búsqueda en sus vídeos, con el objetivo de maximizar el tiempo de permanencia de los usuarios, incentivándolos a explorar cada vez más contenido adicional.
Qué es y cómo funciona el algoritmo de TikTok
El algoritmo de TikTok analiza una gran cantidad de datos para determinar qué videos mostrará a cada perfil.
Para hacerlo, toma en cuenta ciertos factores:
A grandes rasgos, el algoritmo busca videos que tengan una alta probabilidad de ser vistos y disfrutados por el usuario.
La situación actual
Actualmente, TikTok emplea un avanzado sistema algorítmico que prioriza contenido emocionalmente impactante en sus sugerencias de búsqueda, como historias de superación y activismo.
A pesar de favorecer el drama, la plataforma establece límites para evitar la promoción de actos violentos o acoso. Los usuarios y creadores pueden bloquear palabras clave no deseadas, aunque el sistema de moderación no es perfecto y puede permitir sugerencias inapropiadas.
Además, se proporcionan herramientas para reportar contenido inadecuado, lo que contribuye a mejorar la precisión del algoritmo y evitar la saturación de drama en la experiencia de usuario.
Cómo funcionan las sugerencias de videos en TikTok
En la sugerencia de videos dentro de uno ya publicado, TikTok busca fomentar el sensacionalismo. Para lograrlo, ofrece recomendaciones que suelen desviarse completamente del tema del video visualizado previamente.
De acuerdo a un portavoz de la plataforma, este enfoque hacia el drama y contenidos emocionalmente cargados es una táctica deliberada para fomentar la interacción.
Fuente: Ámbito.
La opción permite crear videos breves a partir de una imagen estática.
En caso de ser aprobada, la ley impondría sanciones a las empresas tecnológicas que no cumplan con la normativa.
La campaña Move On en India invita a los usuarios a dejar atrás los objetos de su expareja y fomentar el autocuidado emocional.
Entre funciones que llegarán a la app, que incluyen fotogramas clave, más funciones de edición de IA y la capacidad de colaborar en videos con otros usuarios.
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Llega a una velocidad de 160 km/h y viaja 400 km en 4 horas y 36 minutos.
La app de mensajería integrará un sistema que sintetiza conversaciones extensas sin comprometer la seguridad del usuario.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.