
Un estudio científico comprobó que la exposición a la luz mientras dormís puede alterar ciertas funciones del sistema cardiovascular.
En el marco del encuentro del COFESA que se está llevando a cabo en Buenos Aires, empezó la campaña de vacunación contra la gripe.
Salud27 de marzo de 2024
La campaña anual de vacunación contra la gripe que busca inmunizar, en especial, a personas de los llamados grupos de riesgo, fue lanzada este lunes en el marco de la reunión de todos los ministros de Salud del país. La iniciativa pretende prevenir casos graves ante el próximo inicio de la temporada invernal, y cada jurisdicción estableció los centros donde se aplicarán las vacunas. Además de informar que “la vacuna es gratuita para la población objetivo”, el Ministerio precisó que “no requiere orden médica y ya está disponible en todo el país”.
Gripe: qué es, cómo se transmite
La gripe es una enfermedad viral respiratoria relativamente común en época invernal. Se transmite de una persona a otra, fundamentalmente por gotitas provenientes de la vía respiratoria de una persona enferma, a través de la tos, estornudos o simplemente cuando habla. Si bien en una o dos semanas el virus la persona se recupera, hay grupos que son más susceptibles a tener graves complicaciones, incluso corren riesgo de muerte, y es por ello que se impulsa esta campaña de vacunación todos los años.
Sintomatología: cómo saber si tengo gripe
Las personas con gripe pueden presentar:
Qué grupos pueden acceder a la vacunación gratuita
El Calendario Nacional de Vacunación incluye la vacuna antigripal para los siguientes grupos:
Fuente: BAE Negocios.

Un estudio científico comprobó que la exposición a la luz mientras dormís puede alterar ciertas funciones del sistema cardiovascular.

La protección se mantiene hasta siete años, dos más que lo que se estimó cuando se lanzó en 2023.

Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.

El ACV se puede prevenir en gran medida y se trata mejor cuanto antes se consulta. Controlar la presión, dejar de fumar, moverse más y chequear el corazón salva neuronas.

La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

La resolución fue publicada en el Boletín Oficial y elimina la prohibición que regía desde los años noventa.

A falta de dos fechas y debido al calendario con otros campeonatos, uno de los duelos se llevará a cabo más adelante que el resto.

A través de sus redes sociales, el parque agradeció a sus fanáticos “por 50 años de diversión familiar”.

La aplicación busca dar más control a los usuarios con una opción para editar, sumar o eliminar temas de interés y manipular el contenido que aparece en el feed.

El recorrido estará dispuesto a lo largo del camino habilitado al público acompañado con un guía.