
La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.
Meta usó una VPN propia en el proyecto Cazafantasmas para espiar el tráfico de los usuarios sobre Snapchat.
Redes Sociales29 de marzo de 2024
Entre 2016 y 2019, Facebook rastreó el comportamiento de los usuarios de Snapchat, Amazon y Youtube para tratar de obtener una ventaja competitiva sobre sus principales rivales. Así se desprende de documentos judiciales desclasificados el martes por un tribunal federal de California, que investiga una demanda colectiva antimonopolio contra Meta, su empresa matriz. Según esos informes internos, el gigante de las redes sociales puso en marcha un programa secreto diseñado para interceptar y descifrar el tráfico de red entre las personas que usaban esas plataformas y sus servidores, lo que le permitía conocer sus interacciones.
El llamado "Proyecto Cazafantasmas", en referencia al logo fantasmagórico de Snapchat, desarrolló una tecnología especial para romper el cifrado que esas aplicaciones usan para proteger sus comunicaciones. "Siempre que alguien hace una pregunta sobre Snapchat, la respuesta suele ser que debido a que su tráfico está encriptado no tenemos analíticas sobre ellos", escribió el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, en un correo electrónico al que la justicia ha tenido acceso. "Dado lo rápido que están creciendo, parece importante averiguar una nueva forma de obtener analíticas fiables sobre ellos. Quizá tengamos que hacer paneles o escribir software a medida. Hay que averiguar cómo hacerlo".
Facebook recurrió a un ataque de intermediario, una técnica usada por cibercriminales para interceptar sin permiso los mensajes entre dos dispositivos. Ese método permite analizar el flujo de datos y robar información confidencial sin que las víctimas puedan detectarlo. La compañía se sirvió de Onavo, un servicio similar a una VPN que compró en 2013 y que instaló en iOS y Android, los sistemas operativos que usan los iPhone y la mayoría del resto de teléfonos móviles del mundo. Eso le permitió "leer lo que de otro modo sería tráfico cifrado" y "tener la capacidad de medir la actividad detallada dentro de la aplicación", confesaban en otros dos mensajes internos.
En un principio, Facebook usó ese ataque para conocer mejor el comportamiento de los usuarios de Snapchat, una red social particularmente popular en Estados Unidos, su principal mercado. Sin embargo, posteriormente también se utilizó contra Amazon y Youtube, según las revelaciones judiciales. En 2019, Facebook cerró Onavo después que una investigación del medio especializado TechCrunch destapase que había estado pagando a usuarios de entre 13 y 35 años para que vendiesen su privacidad. Los jóvenes que accedían a ese programa secreto solo tenían que instalar una aplicación en sus dispositivos que rastreaba toda su actividad en Internet y sus registros telefónicos.
Fuente: El Periódico.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

La empresa Meta confirmó que retirará Messenger para Windows y macOS antes de fin de año, dando 60 días para respaldar los chats.

Meta prueba estrategias para cuidar a los menores, en respuesta a las críticas que recibió por parte de padres y especialistas.

Un grupo de familias presentó una demanda donde acusan a las plataformas de no aplicar restricciones de edad y de utilizar funciones adictivas que perjudican la salud mental de los niños.

La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.

A diferencia de los formatos tradicionales, el nuevo formato produce una franja panorámica que resalta los detalles a lo largo del eje horizontal.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

La Agencia Nacional de Discapacidad permite obtener el CUD sin fecha de vencimiento. Qué se necesita para tenerlo.

Después de sufrir dos penales en contra y una expulsión, desde el Pincha salieron al cruce contra los arbitrajes.

Artes visuales, teatro y una de las noches más esperadas del calendario cultural cordobés se combinan para invitar al público a disfrutar y encontrarse con las múltiples expresiones del arte local.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Es un título que combina terror, ciencia ficción y exploración espacial. Debutará antes de que se despida el 2025.