
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Mientras algunos creen que reducirá la desinformación y la polarización, otros piensan que se trata de una restricción a la libertad de expresión.
Redes Sociales27 de marzo de 2024Instagram comenzó a aplicar una nueva política que limita la aparición de contenido político en su plataforma. Esta decisión surge en un momento muy delicado, no solo en la Argentina, sino en el mundo, con la cercanía de las elecciones en Estados Unidos, la guerra en Ucrania e Israel y los atentados en Rusia.
Según explicó Meta, esta actualización ya se aplica a cuentas públicas y espacios en los que la app recomienda contenidos, como la sección Explorar, Reels, Recomendaciones en el Feed y Usuarios sugeridos.
“Queremos que las personas tengan la mejor experiencia posible en Instagram y Threads. En caso de que decidas seguir cuentas que publican contenido político, no queremos interferir entre tú y sus publicaciones. Pero tampoco queremos recomendarte proactivamente contenido político de cuentas que no sigues”, expreso la empresa en su blog oficial. Y aclararon: “No mostraremos proactivamente contenido sobre política en las superficies de recomendación de Instagram y Threads. Si quieres que se te muestren estas publicaciones, tendrás un control para verlas”.
Adam Mosseri, jefe de Instagram, insistió sobre la cuestión en un hilo en Threads: “Estas actualizaciones de las recomendaciones no cambian el modo en que mostramos a los usuarios el contenido de las cuentas que deciden seguir. Si el contenido político lo publica una cuenta que no cumple los requisitos para ser recomendada, el contenido de esa cuenta puede seguir llegando a sus seguidores en Feed e Historias”.
¿Qué implica la nueva política?
Menos contenido político en tu feed: si no seguís a cuentas relacionadas con política o actualidad, es probable que veas menos publicaciones sobre este tema en tu feed principal.
Más control sobre el contenido que ves: también podés elegir si querés ver contenido político de cuentas que no seguís. Para ello, debés ir a Configuración, luego a Preferencias de contenido y desactivar la opción Limitar contenido político de personas que no sigues.
Esta decisión generó un debate entre los usuarios, algunos a favor y otros en contra. Quienes apoyan esta medida, creen que se reducirá la desinformación y la polarización. Al respecto, Instagram argumenta que la nueva política busca crear un espacio más seguro y positivo para sus usuarios.
Además, muchos creen que mejorará de la experiencia en la plataforma, ya que les permitirá ver contenido más relevante para sus intereses. Recordemos que Instagram es, para muchas personas, una aplicación para distenderse y entretenerse en lugar de ver noticias.
Sin embargo, hay quienes creen que la limitación de contenidos políticos es una restricción a la libertad de expresión y el acceso a información diversa. Y argumenta que podría haber un posible sesgo en la selección de contenido para favorecer a ciertos grupos o ideologías.
“Siempre estamos trabajando para mejorar nuestros sistemas de recomendación y dar a las personas el control para que podamos conectar a las personas con las publicaciones más relevantes para ellas. Iremos implementando estos cambios paulatinamente para que funcionen correctamente”, cierra el comunicado de Meta sobre esta nueva medida de Instagram.
Fuente: TN.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.
El propio CEO de la red social reconoció que la novedad desconcertó a los usuarios.
Una actualización de la plataforma agrega una opción para compartir la ubicación, además de los reclamados reposteos.
Descubrir si alguien te bloqueó en WhatsApp nunca es evidente, pero tampoco imposible.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los artistas lanzan un tema cargado de romanticismo y nostalgia que promete conquistar corazones.
Bone 02, un adhesivo que permite unir huesos sin la necesidad de cirugía.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.