
La opción permite crear videos breves a partir de una imagen estática.
Meta usó una VPN propia en el proyecto Cazafantasmas para espiar el tráfico de los usuarios sobre Snapchat.
Redes Sociales29 de marzo de 2024Entre 2016 y 2019, Facebook rastreó el comportamiento de los usuarios de Snapchat, Amazon y Youtube para tratar de obtener una ventaja competitiva sobre sus principales rivales. Así se desprende de documentos judiciales desclasificados el martes por un tribunal federal de California, que investiga una demanda colectiva antimonopolio contra Meta, su empresa matriz. Según esos informes internos, el gigante de las redes sociales puso en marcha un programa secreto diseñado para interceptar y descifrar el tráfico de red entre las personas que usaban esas plataformas y sus servidores, lo que le permitía conocer sus interacciones.
El llamado "Proyecto Cazafantasmas", en referencia al logo fantasmagórico de Snapchat, desarrolló una tecnología especial para romper el cifrado que esas aplicaciones usan para proteger sus comunicaciones. "Siempre que alguien hace una pregunta sobre Snapchat, la respuesta suele ser que debido a que su tráfico está encriptado no tenemos analíticas sobre ellos", escribió el director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, en un correo electrónico al que la justicia ha tenido acceso. "Dado lo rápido que están creciendo, parece importante averiguar una nueva forma de obtener analíticas fiables sobre ellos. Quizá tengamos que hacer paneles o escribir software a medida. Hay que averiguar cómo hacerlo".
Facebook recurrió a un ataque de intermediario, una técnica usada por cibercriminales para interceptar sin permiso los mensajes entre dos dispositivos. Ese método permite analizar el flujo de datos y robar información confidencial sin que las víctimas puedan detectarlo. La compañía se sirvió de Onavo, un servicio similar a una VPN que compró en 2013 y que instaló en iOS y Android, los sistemas operativos que usan los iPhone y la mayoría del resto de teléfonos móviles del mundo. Eso le permitió "leer lo que de otro modo sería tráfico cifrado" y "tener la capacidad de medir la actividad detallada dentro de la aplicación", confesaban en otros dos mensajes internos.
En un principio, Facebook usó ese ataque para conocer mejor el comportamiento de los usuarios de Snapchat, una red social particularmente popular en Estados Unidos, su principal mercado. Sin embargo, posteriormente también se utilizó contra Amazon y Youtube, según las revelaciones judiciales. En 2019, Facebook cerró Onavo después que una investigación del medio especializado TechCrunch destapase que había estado pagando a usuarios de entre 13 y 35 años para que vendiesen su privacidad. Los jóvenes que accedían a ese programa secreto solo tenían que instalar una aplicación en sus dispositivos que rastreaba toda su actividad en Internet y sus registros telefónicos.
Fuente: El Periódico.
La opción permite crear videos breves a partir de una imagen estática.
En caso de ser aprobada, la ley impondría sanciones a las empresas tecnológicas que no cumplan con la normativa.
La campaña Move On en India invita a los usuarios a dejar atrás los objetos de su expareja y fomentar el autocuidado emocional.
Entre funciones que llegarán a la app, que incluyen fotogramas clave, más funciones de edición de IA y la capacidad de colaborar en videos con otros usuarios.
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.