
El Senado ratificó la ley que establece la emergencia en discapacidad hasta fin de 2026.
Oscar Zago confirmó que la nueva Ley Ómnibus ingresará la próxima semana al Congreso. Además, se defendió de las críticas de la oposición: "No somos un desastre", dijo.
Política31 de marzo de 2024El presidente del bloque de diputados de La Libertad Avanza (LLA), Oscar Zago, confirmó que la nueva Ley Ómnibus ingresará al Congreso la próxima semana. Además, se defendió de los dichos de su par de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez, quien aseguró que el oficialismo es "un desastre en términos parlamentarios". Tras la caída de la ley "Bases", el Gobierno buscará que el nuevo proyecto sea tratado en más comisiones y que su debate sea acelerado durante abril. Con poco tiempo de maniobra, el ministro del Interior, Guillermo Francos, avanzó en las negociaciones para obtener votos.
"Seguiremos discutiendo, ampliando la discusión para llegar a un acuerdo", apuntó Zago de cara al debate de la Ley Ómnibus. Además, insistió que el oficialismo "va a hacer lo imposible para acordar distintos temas" en el Congreso. La baja de edad de imputabilidad y los proyectos en materia de seguridad son otros de los puntos claves que el oficialismo tendrá que defender en Diputados. En declaraciones radiales, Zago aseguró que desde el bloque libertario van a "seguir trabajando, insistiendo en que la Argentina necesita un acuerdo para adelante". Respecto a las críticas que recibió por parte del presidente del bloque de UxP, Zago respondió: "No somos un desastre. Avanzamos en la Ley Bases, había acuerdos y se cayeron".
En declaraciones radiales, Martínez cuestionó que el oficialismo no le envío a su espacio el borrador de la nueva Ley Ómnibus. "El oficialismo funciona muy raro desde el punto de vista parlamentario", apuntó. "Hasta ahora han constituido 15 de 45 comisiones; no tienen ningún diálogo político sistemático con los bloques y son todas relaciones bilaterales; no hay una mesa de trabajo donde se coordine la estrategia parlamentaria; no hay una estrategia ordenada", señaló Martínez.
Para el jefe del bloque opositor, el presidente Javier Milei "no negocia", sino que "quiere someter y subordinar". En ese sentido, consideró que el bloque libertario "es una de las principales víctimas de la falta de profesionalismo de la estrategia parlamentaria de la Casa Rosada". "Cuando avanzan en un sentido, cambian la bocha y van para el lado contrario", sostuvo Martínez, quien consideró que al Gobierno "no le interesa todo por igual". "Solo quieren aprobar los primeros diez artículos que son lo que les permiten consolidar las cosas horribles que están haciendo en la Argentina", completó y reclamó que "busquen consensos tema por tema".
Fuente: BAE Negocios.
El Senado ratificó la ley que establece la emergencia en discapacidad hasta fin de 2026.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
Muchos partidos se anticiparon al cierre de listas y ya es posible imaginarse los nombres que podrían renovar el Congreso.
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
En algunos países el valor de la carne ha llegado a niveles récord, especialmente la carne de vacuno.
La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
Cuál es el misterio de la novia fantasma que camina con un ramo de flores y la cara cubierta con un velo blanco en Paraguay.
Según el INDEC, los hogares necesitaron entre $436.000 y $548.000 para cubrir los gastos de crianza en septiembre. El aumento fue menor a la inflación.
médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.
El artista regresa con “Lamento en baile”, un nuevo álbum inspirado en su fe cristiana que marca el comienzo de una nueva etapa en su carrera, con una propuesta enfocada en la espiritualidad.
Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.
La prohibición fue evidenciada por un informe sobre la libertad de expresión.