
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
Bajo la sombra de renuncias, escándalos y controversias, el gobierno de Javier Milei enfrenta una creciente crisis de legitimidad y eficacia. La inconstitucionalidad de medidas clave, el aumento de dietas sin precedentes y el descontento social evidenciado en la Marcha Federal Universitaria, pintan un panorama desafiante para el oficialismo. ¿Podrá Milei sortear esta tormenta política y recuperar la confianza de la ciudadanía?
Política18 de abril de 2024El gobierno encabezado por Javier Milei se encuentra inmerso en una vorágine de desafíos políticos que evidencian su fragilidad y cuestionan su capacidad de liderazgo. La renuncia de Oscar Zago como presidente del bloque de Diputados de La Libertad Avanza, en medio de un escándalo en la comisión de Juicio Político, es solo la punta del iceberg de una gestión marcada por la discordia y la falta de cohesión.
Mientras tanto, la declaración de inconstitucionalidad del capítulo laboral del DNU 70/23 por parte de la Cámara Nacional del Trabajo pone de manifiesto el desprecio del gobierno de Milei hacia los derechos sindicales y los trabajadores.«Detrás de esta pretensión se escuda la de desangrar el poder del sindicato y del activismo sindical, y así vaciar de fuerza los reclamos por las condiciones de trabajo y la salud de los trabajadores, entre otros», indica la resolución.
Por otro lado, la aprobación sin debate del aumento desmedido en las dietas de los legisladores en el Senado de la Nación refleja la desconexión del gobierno con la realidad del país, en medio de una crisis económica y social. Esta medida, tomada justo después de avalar los pliegos de embajadores propuestos por Milei, deja entrever una falta de sensibilidad y prioridades erróneas por parte del gobierno. La interna con Victoria Villarruel es evidente.
Mientras tanto, la Universidad Nacional de San Juan se suma a la Marcha Federal Universitaria, evidenciando el descontento generalizado y la movilización social contra las políticas y acciones del gobierno de Milei. En resumen, la gestión de Milei se encuentra cada vez más cuestionada y alejada de las necesidades y preocupaciones reales de la población argentina.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
Muchos partidos se anticiparon al cierre de listas y ya es posible imaginarse los nombres que podrían renovar el Congreso.
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
El tradicional sondeo que se confecciona desde noviembre de 2001 volvió a marcar un retroceso del Gobierno nacional en la valoración de la opinión pública nacional.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 28 de agosto.
La nación sudamericana destaca por tener el tren más veloz y moderno de la región, revolucionando el transporte en su territorio.
Advirtieron que regiones que hasta hace poco estaban libres de estas afecciones hoy se convirtieron en focos de riesgo.
Una tormenta azota Zandvoort y dejó el circuito en condiciones complicadas este jueves.
El lanzamiento incluye cuatro temas del repertorio romántico del dúo folclórico: “Zamba y acuarela”, “Después de tantos años”, “Difícil” y “Fábulas de amor”.
La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos que quieran disfrutar de la flora y fauna autóctona existente en este pulmón verde de la ciudad.
Abrirá en los próximos meses y tendrá más de 1000 habitaciones, mirador panorámico y spa.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
Entre las 03:00 del sábado 30 de agosto y las 21:00 del domingo 31 se prevén abundantes lluvias y tormentas que afectarán la ciudad de Córdoba y el área metropolitana.
La actividad deportiva en el comienzo del fin de semana, disponible a través de las pantallas.