
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
Según un informe, el salario pretendido aumentó 189,14%, contra un avance de la inflación del 287,90%.
Economía21 de abril de 2024Acorde al estudio, entre marzo de 2023 e igual mes de este año el salario pretendido aumentó 189,14%, contra un avance de la inflación del 287,90%, lo que significa que los argentinos están sacrificando ingresos para poder acceder a nuevos puestos laborales. Carolina Molinaro, quien se desempeña como Head of Marketing en Jobint, declaró: ''En el último Index del Mercado Laboral podemos observar que el incremento acumulado en el salario requerido por los talentos es de un 45,75% durante el primer trimestre del 2024. A pesar de que este valor supera los registrados tanto en el primer como en el último trimestre de 2023, no logra equipararse a la inflación acumulada de este año''.
Primero, se debe considerar que quienes recién están dando sus primeros pasos en el mercado laboral (los trabajadores junior) tienen una pretensión salarial mucho más baja que el promedio. En marzo, por ejemplo, pidieron ganar $490.948 brutos. Ese mismo mes, los trabajadores que ya tienen experiencia (senior o semi-senior) pidieron una remuneración de $735.557 y quienes aspiraron a cargos de jefe o supervisor, solicitaron ganar $941.807 brutos. Eso quiere decir que, dependiendo del nivel de experiencia, los salarios pretendidos se mueven en un rango de $451.859.
También existen, dentro de cada categoría, importantes diferencias de acuerdo a la rama de actividad. Dentro de las posiciones junior, por ejemplo, los de mayor remuneración pretendida en marzo fueron los de las "áreas técnicas en salud", con $880.000 brutos por mes; Ingeniería, con $768.750 por mes y planeamiento económico financiero, con $693.125 por mes. En cambio, los de pretensión salarial más baja fueron los camareros, con $275.000 por mes; Telemarketing, con $325.000 por mes y Producción, con $325.000 por mes.
En lo que respecta a las posiciones semi senior y senior, los puestos con la pretensión salarial más alta fueron Liderazgo de Proyecto, con $1.350.000 por mes; Ingeniería Industrial, con $1.200.000 por mes y Tesorería de Administración y Finanzas con $1.000.000 por mes. Por el contrario, los sueldos pretendidos más bajos en marzo fueron los de Camareros, con $350.000 por mes; Recepcionista y Atención de Personal, ambos con $450.000 por mes.
La brecha en el salario requerido según género alcanzó el 17,23% a favor de los hombres durante el transcurso del primer trimestre de 2024. El pico en la diferencia de las remuneraciones pretendidas se registró en enero al alcanzar el 17,23%. En febrero fue de 14,47%, y en marzo de 16,77%. En marzo, el salario requerido promedio por los hombres fue de $760.096 por mes, mientras que el solicitado por las mujeres es de $650.946 por mes. Esto significa que las mujeres requirieron $109.150 menos por mes. De esta manera, la brecha salarial según género es de 16,77% a favor de los varones, un incremento de 2 puntos porcentuales respecto al mes anterior.
En comparación con el mes anterior, el sueldo promedio pretendido por los hombres aumentó un 18.97%, mientras que el de las mujeres subió un 16.63%. Desde octubre de 2023 que no se daba una diferencia tan marcada del incremento en el salario promedio solicitado por los hombres en comparación con el requerido por las mujeres.
Fuente: Ámbito.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
De acuerdo al relevamiento publicado este domingo por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se movieron 2.162.750 turistas en todo el territorio argentino durante los dos feriados del 16 y 20 de junio.
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.