
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
Por decisión de la mayoría del Consejo Directivo ACLAV, la temporada 2024/2025 de la LVA encontrará compitiendo nuevamente en su fase regular bajo el formato de Tour.
Deportivo29 de abril de 2024La semana pasada llegó a su fin una gran temporada 2023/2024 para la Asociación de Clubes Liga Argentina de Vóleibol (ACLAV). Con Ciudad Vóley y la Asociación Mutual Policial como equipos campeones y más destacados durante el desarrollo de los torneos disputados. Se cerró una nueva etapa con la satisfacción de haber cumplido con creces todos los objetivos propuestos al inicio del año deportivo, a pesar del complejo y cambiante contexto económico que obligó a todos a redoblar los esfuerzos. Durante octubre de 2023, la temporada comenzó con la Supercopa, certamen que se desarrolló en el Polideportivo Municipal de Monteros con la participación de los cuatro mejores equipos de la última Liga de Vóleibol Argentina (LVA). Allí, Policial de Formosa se consagró campeón en una apasionante definición ante UPCN San Juan Vóley.
A comienzos de noviembre de 2023 y en la previa del arranque de la LVA RUS, se realizó la presentación oficial de la temporada con la presencia de los 11 capitanes y autoridades de los equipos participantes en el Polideportivo Pando de San Lorenzo. Allí mismo y con “Los Matadores” como anfitriones por primera vez, se realizó el primer Tour de la Liga. Hacia fines de ese mismo mes, se llevó adelante la fase regular de la COPA ACLAV en el Polideportivo Luis Conde de Boca Juniors. El “Xeneize” regresó a la máxima categoría luego de 8 años de ausencia y fue otro de los equipos que recibió al mejor vóley del país en su casa. Del mencionado torneo, participaron ocho de los once equipos que disputaron la Liga de Vóleibol Argentina, y cuatro de ellos clasificaron al Final Four que se disputaría en diciembre en la ciudad de Formosa. Allí, el local se midió en el partido definitorio ante Ciudad Vóley y fue “Muni” quien en la gran final revalidó su título de campeón por segunda temporada consecutiva.
Por su parte y luego del inicio en CABA, la LVA se trasladó a Mar del Plata para el Tour 2. El estadio de Once Unidos volvió a recibir el certamen y se vistió nuevamente de fiesta para cuatro días de competencia con los 11 equipos participantes. La tercera etapa, en tanto, se realizó en Monteros, otra plaza que repitió como anfitriona y volvió a deslumbrar con el color y el acompañamiento de su gente. El inicio de 2024 fue en Lomas de Zamora con la organización del Tour 4 por parte de Defensores de Banfield, debutante como anfitrión. Un éxito rotundo desde las tribunas con superclásico incluido fue la antesala de la quinta etapa que organizó Tucumán de Gimnasia en Monteros y la sexta realizada por Policial en el Estadio Cincuentenario. La novedad de los partidos interpareja durante toda la extensión de la Fase Regular le permitió a los equipos jugar ante su público, favoreciendo la vivencia de fantásticas jornadas con estadios colmados, clásicos y partidos televisados cada semana.
La definición de los playoffs llegó con el último Tour organizado por Ciudad, en este caso en el CEDEM Nº 3 de Caseros, Tres de Febrero. El público volvió a decir presente y los últimos clasificados se conocieron ante tribunas repletas. El gran acompañamiento de la gente fue otra muestra del marcado crecimiento que la Liga demuestra cada año. Bajo el formato de Tour, los Cuartos de Final se jugaron en la ciudad de Zárate durante cuatro días sensacionales en una organización conjunta con el Municipio. En un renovado y espectacular Espacio DAM conocimos a los cuatro semifinalistas de esta edición: Ciudad, UPCN, Policial y River Plate.
Las series semifinales se jugaron con un marco increíble, los equipos disputaron los partidos en formato ida y vuelta. En su cruce, Ciudad remontó un mal arranque ante River y Policial coronó una actuación histórica al eliminar a UPCN como visitante en San Juan. En una serie final inédita, Ciudad y Policial se enfrentaron en tres partidos a cancha llena, cerrando la temporada con casi seis mil espectadores en el Estadio Cincuentenario formoseño. Finalmente fue el conjunto porteño el que se quedó con la corona y el bicampeonato de la Liga de Vóleibol Argentina, para ponerle fin a los 131 partidos que conformaron la LVA, los 4 de la Supercopa y 12 de la Copa ACLAV, totalizando 147 encuentros en la temporada.
Por otra parte, es oficial que por decisión de la mayoría del Consejo Directivo ACLAV, la temporada 2024/2025 de la LVA encontrará compitiendo nuevamente en su fase regular bajo el formato de Tour, con el condimento extra de algunos partidos “mano a mano” intercalados y la fase final en modo local y visitante.
Fuente: Página 12.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
Fútbol exterior, golf, rugby local y extranjero, tenis y básquetbol conforman el menú deportivo del día.
El argentino se enfrenta a su primer Gran Premio como piloto titular en Alpine.
No será un combate de exhibición, sino una pelea en la que buscará volver a coronarse campeón mundial cuatro años después de su retiro.
La carrera de montaña se disputará los días 29, 30 y 31 de agosto en Capilla del Monte, con recorridos por los cerros Las Gemelas, Uritorco y Overo.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.