
355 millones de dólares disponibles en el fondo de solidaridad para clubes que cedan jugadores
DeportivoAyerLa FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Por decisión de la mayoría del Consejo Directivo ACLAV, la temporada 2024/2025 de la LVA encontrará compitiendo nuevamente en su fase regular bajo el formato de Tour.
Deportivo29 de abril de 2024La semana pasada llegó a su fin una gran temporada 2023/2024 para la Asociación de Clubes Liga Argentina de Vóleibol (ACLAV). Con Ciudad Vóley y la Asociación Mutual Policial como equipos campeones y más destacados durante el desarrollo de los torneos disputados. Se cerró una nueva etapa con la satisfacción de haber cumplido con creces todos los objetivos propuestos al inicio del año deportivo, a pesar del complejo y cambiante contexto económico que obligó a todos a redoblar los esfuerzos. Durante octubre de 2023, la temporada comenzó con la Supercopa, certamen que se desarrolló en el Polideportivo Municipal de Monteros con la participación de los cuatro mejores equipos de la última Liga de Vóleibol Argentina (LVA). Allí, Policial de Formosa se consagró campeón en una apasionante definición ante UPCN San Juan Vóley.
A comienzos de noviembre de 2023 y en la previa del arranque de la LVA RUS, se realizó la presentación oficial de la temporada con la presencia de los 11 capitanes y autoridades de los equipos participantes en el Polideportivo Pando de San Lorenzo. Allí mismo y con “Los Matadores” como anfitriones por primera vez, se realizó el primer Tour de la Liga. Hacia fines de ese mismo mes, se llevó adelante la fase regular de la COPA ACLAV en el Polideportivo Luis Conde de Boca Juniors. El “Xeneize” regresó a la máxima categoría luego de 8 años de ausencia y fue otro de los equipos que recibió al mejor vóley del país en su casa. Del mencionado torneo, participaron ocho de los once equipos que disputaron la Liga de Vóleibol Argentina, y cuatro de ellos clasificaron al Final Four que se disputaría en diciembre en la ciudad de Formosa. Allí, el local se midió en el partido definitorio ante Ciudad Vóley y fue “Muni” quien en la gran final revalidó su título de campeón por segunda temporada consecutiva.
Por su parte y luego del inicio en CABA, la LVA se trasladó a Mar del Plata para el Tour 2. El estadio de Once Unidos volvió a recibir el certamen y se vistió nuevamente de fiesta para cuatro días de competencia con los 11 equipos participantes. La tercera etapa, en tanto, se realizó en Monteros, otra plaza que repitió como anfitriona y volvió a deslumbrar con el color y el acompañamiento de su gente. El inicio de 2024 fue en Lomas de Zamora con la organización del Tour 4 por parte de Defensores de Banfield, debutante como anfitrión. Un éxito rotundo desde las tribunas con superclásico incluido fue la antesala de la quinta etapa que organizó Tucumán de Gimnasia en Monteros y la sexta realizada por Policial en el Estadio Cincuentenario. La novedad de los partidos interpareja durante toda la extensión de la Fase Regular le permitió a los equipos jugar ante su público, favoreciendo la vivencia de fantásticas jornadas con estadios colmados, clásicos y partidos televisados cada semana.
La definición de los playoffs llegó con el último Tour organizado por Ciudad, en este caso en el CEDEM Nº 3 de Caseros, Tres de Febrero. El público volvió a decir presente y los últimos clasificados se conocieron ante tribunas repletas. El gran acompañamiento de la gente fue otra muestra del marcado crecimiento que la Liga demuestra cada año. Bajo el formato de Tour, los Cuartos de Final se jugaron en la ciudad de Zárate durante cuatro días sensacionales en una organización conjunta con el Municipio. En un renovado y espectacular Espacio DAM conocimos a los cuatro semifinalistas de esta edición: Ciudad, UPCN, Policial y River Plate.
Las series semifinales se jugaron con un marco increíble, los equipos disputaron los partidos en formato ida y vuelta. En su cruce, Ciudad remontó un mal arranque ante River y Policial coronó una actuación histórica al eliminar a UPCN como visitante en San Juan. En una serie final inédita, Ciudad y Policial se enfrentaron en tres partidos a cancha llena, cerrando la temporada con casi seis mil espectadores en el Estadio Cincuentenario formoseño. Finalmente fue el conjunto porteño el que se quedó con la corona y el bicampeonato de la Liga de Vóleibol Argentina, para ponerle fin a los 131 partidos que conformaron la LVA, los 4 de la Supercopa y 12 de la Copa ACLAV, totalizando 147 encuentros en la temporada.
Por otra parte, es oficial que por decisión de la mayoría del Consejo Directivo ACLAV, la temporada 2024/2025 de la LVA encontrará compitiendo nuevamente en su fase regular bajo el formato de Tour, con el condimento extra de algunos partidos “mano a mano” intercalados y la fase final en modo local y visitante.
Fuente: Página 12.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Desde mayo de 2023, en la puerta del Estadio Monumental se puede observar una estatua del Muñeco de más de siete metros de altura.
Los títulos fueron en el circuito Challenger. Szczecin, en Polonia, Guangzhou, en China y Targu Mures en Rumania fueron testigos de los tres albicelestes levantando títulos.
Fútbol local y exterior, básquetbol y vóleibol completan la oferta deportiva del día.
Fútbol local y europeo, Inter Miami, tenis, rugby, boxeo y más en el menú deportivo en las pantallas.
La Conmebol dio a conocer a las autoridades a cargo de cada encuentro y le asignó un viejo conocido al Millonario.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
Argentina es un país muy grande con múltiples lugares para conocer, pero en esta ocasión Chat GPT nos hizo un top 3 de imperdibles para las próximas vacaciones.
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.