
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Se llevará a cabo en los hospitales Infantil y Príncipe de Asturias y en la Facultad de Ciencias de la Salud de la UCC.
Salud03 de mayo de 2024La Municipalidad de Córdoba, a través de la Secretaría de Salud y en conjunto con el Ministerio de Salud de la Provincia y la Universidad Católica, realizará una nueva edición de “La Noche de las Vacunas”. Se desarrollará el próximo viernes 3 desde las 19:00 hasta las 23:00 horas en el Hospital Infantil (Juan Antonio Lavalleja 3050) y en el Hospital Municipal Príncipe de Asturias (Defensa 1200). En la institución de Villa El Libertador funcionará un puesto de autovac en el estacionamiento, para aquellas personas que decidan vacunarse sin bajar del auto o tengan alguna dificultad para descender del mismo.
En el Infantil, si bien no habrá autovac, personal de salud se acercará a los pacientes que tengan movilidad reducida hacia su automóvil. También estará disponible el playón de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UCC , Libertad 1255, de barrio General Paz. En los espacios, vecinos de todas las edades podrán acercarse para completar su esquema de vacunación, como también aplicarse la vacuna antigripal y el refuerzo para COVID-19, de manera gratuita, sin turno previo y por orden de llegada.
En el Hospital Infantil, los niños y niñas que asistan a vacunarse podrán disfrutar de diferentes actividades entre los que se destacan un taller de pinturas, sala de cine, juegos y payasos. También, de una teatralización en alusión a la noche de las vacunas y una puesta en escena con músicos y bailarines. La convocatoria cuenta con el apoyo de la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad Católica de Córdoba, en el marco de la 22° Semana de la Vacunación en las Américas (SVA), propuesta por la Organización Panamericana de Salud (OPS).
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
La enfermedad afecta a niños y niñas y puede causar la muerte.
Se trata de una ronda de salud gratuita para mujeres donde, en una sola jornada, se realizan controles generales de salud.
Además, el Ministerio de Salud está notificando la disponibilidad de segundas dosis para aquella población objetivo que ya cumplió los tres meses de su primera dosis.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
El fabricante de Cupertino trabaja en nuevos smartphones que se apartarán de la monotonía de sus últimos lanzamientos.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.