
La opción permite crear videos breves a partir de una imagen estática.
La clave está en una herramienta de la plataforma para etiquetar contenidos que no son lo que dicen ser.
Redes Sociales06 de mayo de 2024Las estafas realizadas con deepfakes están a la orden del día. Gracias a los avances de la tecnología y los desarrollos con inteligencia artificial, cada día más gente es engañada por videos que muestran a personas que no son quienes dicen ser.
A este problema se le suman la difusión por redes sociales de noticias falsas, con diferentes propósitos. Desde campañas políticas, pasando por difamación, hasta propaganda de guerra, las fake news invadieron hace años las plataformas como Twitter, ahora llamada X.
Sin embargo, Elon Musk, nuevo dueño de la red social de microblogging, afirmó esta semana que tiene la solución contra este flagelo.
El CEO de Tesla reveló que ya existe una herramienta para vencer las estafas de deepfake y la difusión de las noticias falsas. Musk lo afirmó citando un tuit de Community Notes, una función de la aplicación X que ofrece correcciones a las publicaciones, a menudo advirtiendo a los lectores sobre información falsa o engañosa en ellas o simplemente proporcionando actualizaciones.
Community Notes lanzó recientemente una actualización que incluye mejoras en la coincidencia de imágenes. Ayudará a mostrar esta notas de aclaración en un mayor número de publicaciones, aproximadamente un 30% más, que contengan imágenes similares o idénticas.
Elon Musk comentó esta actualización:
El tuit de Musk fue bien recibido por los usuarios de la red social, quienes aprovecharon para reclamarle que a veces las Community Notes no son suficientes y que la plataforma debería ponerse más dura para combatir las fake news y los videos deepfake que promocionan estafas.
¿Qué son los Deepfakes?
Los deepfakes son un tipo de contenido multimedia generado por algoritmos de aprendizaje automático que pueden reemplazar el rostro, la voz, o incluso el cuerpo de una persona, insertarlo en un clip de video y hacerlo actuar o interactuar de acuerdo a lo que desee quien lo programa.
Fuente: TN.
La opción permite crear videos breves a partir de una imagen estática.
En caso de ser aprobada, la ley impondría sanciones a las empresas tecnológicas que no cumplan con la normativa.
La campaña Move On en India invita a los usuarios a dejar atrás los objetos de su expareja y fomentar el autocuidado emocional.
Entre funciones que llegarán a la app, que incluyen fotogramas clave, más funciones de edición de IA y la capacidad de colaborar en videos con otros usuarios.
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.