
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
Córdoba ya realiza íntegramente las pruebas confirmatorias en el Laboratorio Central. Esto permitirá agilizar los tiempos en la entrega de resultados y profundizar las acciones de vigilancia epidemiológica, prevención y control.
Córdoba24 de marzo de 2020A partir de hoy, y luego de que un equipo de profesionales del Ministerio de Salud se capacitara con el Instituto “Dr. Carlos Malbrán” en la técnica específica, la provincia de Córdoba ya realiza íntegramente las pruebas confirmatorias en el Laboratorio Central para casos de COVID-19.
Contar con el diagnóstico local de COVID-19 permitirá agilizar los tiempos en la entrega de resultados y, por consiguiente, profundizar la oportunidad en las acciones de vigilancia epidemiológica, así como las de prevención y de control de esta enfermedad, ya que, para el manejo de los casos sospechosos, las decisiones se basan fundamentalmente en los resultados de laboratorio.
Córdoba cuenta con personal entrenado y el equipamiento adecuado para realizar la metodología de diagnóstico de coronavirus (metodología transferida desde el Instituto Malbrán), desde antes de la pandemia de Influenza del año 2009.
Además, el Laboratorio Central cuenta con las tecnologías adecuadas para hacer que el resultado de laboratorio pueda ser emitido en menos de 24 horas, y que sea recibido en cualquier punto de la provincia en tiempo real.
Una de las claves en el manejo de los casos positivos y sus contactos, es conocer rápidamente si una persona está infectada con el virus. En el contexto actual de circulación (aunque muy cambiante) en la fase de contención de la misma, esto es posible únicamente mediante la detección del virus por medio de un test de laboratorio. Entonces, contar con la metodología adecuada de diagnóstico de laboratorio en Córdoba hará más eficiente las acciones de aislamiento de los pacientes y, por tanto, disminuirá el riesgo de transmisión.
En este sentido, Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, se refirió a la importancia de contar con la posibilidad de realizar el diagnóstico de manera local: “Poder realizar estos estudios en la provincia es fundamental para tomar las medidas oportunas y tempranas, y poder clasificar y articular rápidamente ante los casos confirmados”, explicó.
Cabe aclarar que la capacidad para dar respuesta a la demanda de muestras que lleguen al Laboratorio a los fines de ser procesadas para su diagnóstico, dependerá de la cantidad de insumos (reactivos) que el Malbrán provea a la Provincia.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
A casi 14 años del descenso, revelaron detalles de cómo Passarella y un jugador del Millonario intentaron asegurar la permanencia a través del árbitro.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 10 de abril.
Se trata de una inundación milenaria. Temen ante los desastres que podría causar.
Tendrá un recorrido seguro, pensado para toda la familia. Además de la pedaleada grupal, los participantes disfrutarán de intervenciones especiales de una guía de turismo quien compartirá datos interesantes sobre el parque y la ciudad.