
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
Córdoba ya realiza íntegramente las pruebas confirmatorias en el Laboratorio Central. Esto permitirá agilizar los tiempos en la entrega de resultados y profundizar las acciones de vigilancia epidemiológica, prevención y control.
Córdoba24 de marzo de 2020A partir de hoy, y luego de que un equipo de profesionales del Ministerio de Salud se capacitara con el Instituto “Dr. Carlos Malbrán” en la técnica específica, la provincia de Córdoba ya realiza íntegramente las pruebas confirmatorias en el Laboratorio Central para casos de COVID-19.
Contar con el diagnóstico local de COVID-19 permitirá agilizar los tiempos en la entrega de resultados y, por consiguiente, profundizar la oportunidad en las acciones de vigilancia epidemiológica, así como las de prevención y de control de esta enfermedad, ya que, para el manejo de los casos sospechosos, las decisiones se basan fundamentalmente en los resultados de laboratorio.
Córdoba cuenta con personal entrenado y el equipamiento adecuado para realizar la metodología de diagnóstico de coronavirus (metodología transferida desde el Instituto Malbrán), desde antes de la pandemia de Influenza del año 2009.
Además, el Laboratorio Central cuenta con las tecnologías adecuadas para hacer que el resultado de laboratorio pueda ser emitido en menos de 24 horas, y que sea recibido en cualquier punto de la provincia en tiempo real.
Una de las claves en el manejo de los casos positivos y sus contactos, es conocer rápidamente si una persona está infectada con el virus. En el contexto actual de circulación (aunque muy cambiante) en la fase de contención de la misma, esto es posible únicamente mediante la detección del virus por medio de un test de laboratorio. Entonces, contar con la metodología adecuada de diagnóstico de laboratorio en Córdoba hará más eficiente las acciones de aislamiento de los pacientes y, por tanto, disminuirá el riesgo de transmisión.
En este sentido, Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, se refirió a la importancia de contar con la posibilidad de realizar el diagnóstico de manera local: “Poder realizar estos estudios en la provincia es fundamental para tomar las medidas oportunas y tempranas, y poder clasificar y articular rápidamente ante los casos confirmados”, explicó.
Cabe aclarar que la capacidad para dar respuesta a la demanda de muestras que lleguen al Laboratorio a los fines de ser procesadas para su diagnóstico, dependerá de la cantidad de insumos (reactivos) que el Malbrán provea a la Provincia.
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.
La rabia es una zoonosis de origen viral que afecta al sistema nervioso central (SNC) de todos los mamíferos, incluido el hombre.
La Secretaría de Gestión de Riesgo emitió recomendaciones para los festejos al aire libre por el Día de la Primavera.
Las formaciones, dictadas a través del Programa Menos Brecha, Más Comunidad, combinan modalidades online, presencial y asincrónicas.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
La desarrolladora de ChatGPT prepara una app de videos cortos generados por IA y Meta anunció algo similar esta semana.
Alejo Sarco marcó en el inicio del encuentro frente a Australia con suspenso y se erige como máximo artillero del torneo; después la revisión a pedido evitó el empate y un penal para los oceánicos.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 2 de octubre.
El magnate, artículos más objetivos y buscará corregir lo que considera errores y sesgos en las principales fuentes de información en Internet.
Se informó, mediante un comunicado, a los visitantes y turistas que estaba sin servicio debido a la huelga.
Esta estrategia focalizada responde a una necesidad de seguir fortaleciendo las acciones de prevención y control.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.