
Por su posición en dirección opuesta al sol la luz no llega de forma directa durante más de 60 días consecutivos.
Científicos hablan de cambios en la composición química de los caudales que podría afectar a poblaciones cercanas y especies de peces.
Mundo21 de mayo de 2024
Algunos arroyos y ríos en Alaska se encuentran en un evidente deterioro: sus aguas, que antes se caracterizaban por ser cristalinas, se han tornado color naranja. Las afectaciones son tan grandes que, incluso, logran verse desde el espacio, según afirman investigadores del Servicio de Parques Nacionales de Estados Unidos, el Servicio Geológico de ese país, y la Universidad de California.
De manera más específica, durante mediados de 2023, los académicos eligieron 75 ubicaciones en la Cordillera Brooks, en el Norte de Alaska, para tomar muestras de las cuencas de agua y buscar explicaciones al cambio en su coloración mediante su composición química.
Los resultados, publicados el pasado 20 de mayo en la revista académica Communications Earth & Environment, presentan un cambio evidente: mientras el pH regular de los ríos debería tener un promedio de 8, las muestras recolectadas por los científicos arrojaron un valor mucho más inferior, de 2,3. Esto, en pocas palabras, quiere decir que sus minerales se están erosionando, lo que hace que se liberen metales adicionales por las condiciones ácidas y corrosivas.
Jon O’Donnell, ecólogo y autor principal del estudio, afirmó que las mediciones han registrado niveles elevados de hierro, níquel, cobre, zinc y cadmio. “Hay ciertos sitios que se parecen a un jugo de naranja lechoso. Esto puede ser problemático porque podría impedir la migración de peces a las áreas de desove”, dijo O’Donell en un comunicado sobre el estudio.

El ecólogo también explica que una hipótesis que tiene con sus colegas es que, debido al calentamiento global y los crecientes deshielos en los polos de la Tierra, los minerales que estaban congelados en el permafrost comenzaron a derretirse y quedaron expuestos en el agua.
Otro de los autores principales del estudio, el profesor asistente de toxicología ambiental Brett Poulin, evidenció el problema por primera vez en 2018, cuando visitó un río en Alaska que se había vuelto naranja a pesar de que, según él, estaba en perfectas condiciones el año anterior. Luego, cuando investigaron más para el presente artículo, notaron que los cambios en la coloración habían comenzado a ocurrir desde 2008.
Por ahora, los científicos se encuentran en el segundo año de una subvención de tres que les otorgaron para investigar mejor lo que sucede y determinar otras zonas de riesgo. Otra de sus tareas será determinar qué tanto riesgo corren las poblaciones aledañas, junto a la fauna y la flora que habita dentro de los ríos. En el artículo, por ejemplo, se lee que la población de algunos peces ya comenzó a reducirse de manera significativa en comunidades donde dependen de la pesca para su alimentación y sustento económico.
Fuente: Meteored.

Por su posición en dirección opuesta al sol la luz no llega de forma directa durante más de 60 días consecutivos.

Las autoridades indonesias aumentaron la alerta tras la potente erupción, que obligó a evacuar a cientos de residentes y mantiene en vilo a la población por el riesgo de flujos piroclásticos y avalanchas de lava

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

El desempleo y los bajos salarios impulsan a muchos jóvenes chinos a abrazar la frugalidad y las redes sociales se han inundado de consejos sobre cómo sobrevivir con poco dinero.

La misión ESCAPADE al planeta rojo, desarrollada por la NASA y Blue Origin, marca un nuevo modelo de exploración espacial de bajo costo.

Más de dos siglos después de la batalla, se vendió la joya que había sido recuperada por el ejército prusiano.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

Serán una confrontación entre los equipos del hemisferio Norte y los del Sur.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La app de mensajería ya empieza a implementar su compatibilidad con aplicaciones de terceros.

El sistema permite el seguimiento y trazabilidad, en este caso vinculados al Ente de Fiscalización y Control.

El Boletín Epidemiológico confirmó un fuerte aumento de sífilis en Argentina y alertó por la caída del uso de preservativos en todas las edades.

En búsqueda de mayor claridad con los arbitrajes, el ente regulador del fútbol argentino informó la presencia del VAR en la final.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 20 de noviembre.

El científico Geoffrey Hinton, Premio Nobel de Física y considerado padre de la IA, cree que podría surgir una forma de autoconciencia que no dependa de tener un cerebro biológico.

Por su posición en dirección opuesta al sol la luz no llega de forma directa durante más de 60 días consecutivos.