
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
El Ministerio de la Mujer dispuso la extensión del 0 800 888 9898 a 50 líneas telefónicas con profesionales que están atendiendo desde sus domicilios.
Córdoba25 de marzo de 2020Ante la incidencia del aislamiento en las dinámicas vinculares, y en especial en aquellos casos en que las mujeres conviven con sus agresores, el Ministerio de la Mujer dispuso la extensión del 0 800 888 9898 a 50 líneas telefónicas con profesionales que están atendiendo desde sus domicilios.
“En Córdoba tuvimos una explosión de denuncias, al principio por el temor a que se vencieran los plazos de medidas restrictivas de resguardo para víctimas y luego también de nuevos casos de violencia”, aseguró la ministra de la Mujer, Claudia Martínez, en declaraciones radiales.
A modo de ejemplo, entre el lunes y la madrugada de ayer hubo nueve detenidos por violencia familiar, la mayoría por incumplimiento de las medidas de restricción, con lesiones y un caso de abuso sexual.
En los casos en que es necesario un dispositivo como el Botón Antipánico, la cuarentena no es obstáculo ya que efectivos de la Policía de la Provincia se ocupan de la entrega en el domicilio de las mujeres en situación de violencia.
“Estamos acompañando a las víctimas, mujeres e hijos, con asistencia psicológica y social y seguimos con la línea de denuncias habilitada para dar respuesta a todos los casos que se presenten”, explicó Martínez.
En el mismo sentido, el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), extendió por 90 días todas las medidas de resguardo para mujeres víctimas de violencia, como por ejemplo las restricciones de contacto o acercamiento.
La ministra explicó que se suscitan nuevos escenarios en las relaciones familiares, en algunos de los cuales se presentan situaciones de violencia. Esto se puede ver, a modo de ejemplo, en lo vinculado al régimen de visitas de hijas e hijos, que ha sido suspendido en atención a la necesidad de respetar las medidas de aislamiento. Al respecto, dijo Martínez que “estamos trabajando en la utilización de medios digitales para poder mitigar esto y a su vez estamos preparando distintos lugares para refugio de víctimas si es que aumentan mucho los casos o se prorroga la cuarentena”.
Es importante recordar que el Ministerio dispone de la línea telefónica gratuita, 0 800 888 9898, disponible las 24 horas, para consultas, asesoramiento y denuncias por situaciones de violencia. Asimismo, se habilitó un número especialmente para comunicaciones vía Whatsapp: 351 8 141400. De igual modo, las redes sociales están abiertas para comunicaciones cuando fueran necesarias: @mindelamujercba es el usuario en Instagram, Facebook y Twitter.
El 0 800 888 9898 está recibiendo un promedio de 300 llamadas diarias; consultas y toma de denuncia telefónica, que son derivadas a la Unidad Judicial de Violencia Familiar, con implementación inmediata de medidas de protección.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Ante esta situación, se realizaron pruebas de funcionamiento en las válvulas del dique, con el objetivo de verificar su operatividad.
Será de 8 a 18 horas de martes a viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Se trata de la cuarta cohorte de esta propuesta formativa, con aval universitario, para fortalecer el liderazgo, la inteligencia emocional y el modelo de negocio.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.