
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
Gliese 12 b se encuentra en la constelación de Piscis y es ligeramente más pequeño que nuestro planeta.
Ciencia28 de mayo de 2024Un equipo internacional de astrónomos encontró un exoplaneta potencialmente habitable, que se encuentra en la constelación de Piscis, a unos 40 años luz de distancia de la Tierra. El tamaño de Gliese 12 b —así se llama— es ligeramente más pequeño en relación con nuestro planeta. De acuerdo a los investigadores involucrados, el estudio de este cuerpo en el espacio es “crucial para avanzar a nuestra comprensión de la habitabilidad en otros entornos de la galaxia”.
5 datos sobre Gliese 12b, el exoplaneta potencialmente habitable
“Gliese 12 b es uno de los mejores objetivos para estudiar en el espacio”
Según Shishir Dholakia, coautor del estudio y estudiante de doctorado del Centro de Astrofísica de la Universidad del Sur de Queensland en Australia, “Gliese 12 b representa uno de los mejores objetivos para estudiar si los planetas del tamaño de la Tierra que orbitan alrededor de estrellas frías pueden conservar sus atmósferas”.
El siguiente paso en esta investigación, en especial para determinar su habitabilidad, es establecer si el exoplaneta tiene atmósfera. “Esas capas atrapan el calor y, según la variante, pueden cambiar sustancialmente la temperatura real de la superficie”, explicó al respecto Dholakia.
En ese orden, se estima que Gleise 12 b podría tener dos tipos muy diferentes de configuraciones atmosféricas. Una de ellas sería similar a la de la Tierra, compuesta de oxígeno, nitrógeno y otros elementos favorables para la vida. Otra, muy diferente: si su atmósfera fuese como la de Venus podría alcanzar temperaturas altísimas.
“Se cree que las primeras atmósferas de la Tierra y Venus fueron despojadas y luego repuestas por la desgasificación volcánica y los bombardeos de material residual en el Sistema Solar”, señaló Larissa Palethorpe, coautora del estudio y estudiante en la Universidad de Edimburgo y el University College de Londres. “La Tierra es habitable, pero Venus no lo es debido a su pérdida total de agua. Debido a que Gliese 12 b tiene una temperatura entre la Tierra y Venus, su atmósfera podría enseñarnos mucho sobre las vías de habitabilidad que toman los planetas a medida que se desarrollan”, agregó.
Por su parte, Masayuki Kuzuhara, astrobiólogo del Centro de Astrobiología de Tokio, en Japón, notó que “aunque todavía no sabemos si este exoplaneta posee atmósfera, hemos estado pensando en ella como una exo-Venus, con tamaño y energía similares recibidos de su estrella como nuestro vecino planetario”.
El equipo utilizó observaciones realizadas por el satélite de estudio de exoplanetas en tránsito (TESS) de la NASA. De cara al futuro, esperan utilizar el Telescopio Espacial James Webb para realizar más observaciones de este exoplaneta gemelo potencialmente similar a la Tierra. El estudio con los hallazgos fue publicado recientemente en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.
Fuente: TN.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
El descubrimiento tuvo lugar en la Via Alessandrina, a pocos metros del Foro de Trajano, uno de los complejos monumentales más emblemáticos de Roma.
Investigadores de la Universitat de València han dado con una especie de microalga capaz de adaptarse a condiciones extremas similares a las del planeta rojo.
Después de ser considerado un peligro para la Tierra, la roca espacial concentra la atención científica por un posible impacto lunar en el año 2032.
Investigadores de la UNC y el Conicet participaron de un trabajo mundial publicado en la revista Nature.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.