
La compañía permitirá el contenido erótico en ChatGPT para mayores de edad.
Documentos internos ponen en duda la transparencia en torno a cómo se posicionan los resultados.
Tecno31 de mayo de 2024En un evento sin precedentes, una masiva filtración de documentos internos de Google sacó a la luz detalles hasta ahora desconocidos sobre el funcionamiento de su algoritmo de búsqueda. Esta revelación plantea serias dudas sobre la veracidad de las afirmaciones públicas de la compañía respecto a cómo clasifica los resultados de búsqueda y cuáles son los factores considerados a la hora de arrojar un resultado.
El “leak”, como se le dice en el ambiente de la ciberseguridad a las filtraciones, generó un debate intenso en la comunidad de SEO (optimización de motores de búsqueda) y entre los especialistas en tecnología. Los documentos, compartidos por Rand Fishkin, CEO de SparkToro, y Michael King, CEO de iPullRank, revelan una serie de inconsistencias entre las declaraciones públicas de Google y la realidad de su funcionamiento interno.
Según Fishkin, quien recibió los documentos de una fuente anónima, la información contenida en las 2.500 páginas sugiere que Google no fue completamente transparente sobre cómo su algoritmo realmente opera. Uno de los aspectos más controversiales es el uso de datos de Google Chrome en la clasificación de páginas, algo que la compañía negó repetidamente. Sin embargo, los documentos mencionan explícitamente el uso de datos de Chrome para crear enlaces adicionales en los resultados de búsqueda, lo cual contradiría las declaraciones oficiales de Google.
Otro punto destacado es la importancia atribuida a los clics de los usuarios en la determinación del ranking de las páginas. Durante el juicio antimonopolio de EE.UU. contra Google, la empresa reconoció que considera las métricas de clics como un factor de clasificación, pese a sus negaciones anteriores.
Cómo evalúa Google los resultados
El SEO, acrónimo de Search Engine Optimization (Optimización para Motores de Búsqueda), es un conjunto de técnicas que se aplican en un sitio web para mejorar su visibilidad en los resultados orgánicos de buscadores como Google. Esto implica utilizar estrategias de contenido, palabras clave, enlaces y más para que la página web aparezca en posiciones destacadas cuando los usuarios realizan búsquedas relacionadas con ese contenido.
Cuando un usuario realiza una búsqueda en Google, el buscador despliega una serie de resultados relevantes en cuestión de milisegundos. Google utiliza algoritmos sofisticados para determinar qué páginas aparecerán y en qué orden, basándose en factores como la calidad del contenido, la autoridad del sitio y la relevancia de las palabras clave.
El término "SEO" no lo inventó google, sino que se originó en la década de 1990, cuando los primeros motores de búsqueda como Yahoo o Altavista comenzaron a clasificar y mostrar resultados en base a criterios específicos de optimización de sitios web. Desde entonces, el SEO se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito online de empresas y sitios web en todo el mundo.
Ahora bien, el documento también hace referencia a E-E-A-T (experiencia, pericia, autoridad y confiabilidad, si se traduce la sigla al español), una métrica que Google usa para evaluar la calidad de los resultados. Aunque Google afirmó que E-E-A-T no es un factor de clasificación, los documentos muestran que se recopila información sobre los autores de las páginas y se evalúa su relevancia, especialmente en artículos de noticias y científicos.
El CEO de SparkToro criticó a medios de comunicación que publicaron sin cuestionar las declaraciones de Google, llamando a un periodismo más crítico y analítico. “Históricamente, algunas de las voces más prominentes en la industria de búsqueda repetido las declaraciones públicas de Google sin un análisis más profundo”, escribió Fishkin.
Por otro lado, la filtración también reveló cómo Google maneja los sitios pequeños y aquellos que abordan temas sensibles, como las elecciones. Estos documentos sugieren que existen factores específicos y señales que Google prioriza, lo que pone en duda la imparcialidad y transparencia que la empresa dice mantener.
Fuente: TN.
La compañía permitirá el contenido erótico en ChatGPT para mayores de edad.
Eric Schmidt, que lideró la compañía del buscador hasta 2011, alertó que esas tecnologías podrían ser entrenadas para eliminar seres humanos.
Los usuarios pueden chatear con la inteligencia artificial sin salir de la app de mensajería.
El autómata creado en China tiene rasgos y expresiones faciales hiperrealistas.
El magnate, artículos más objetivos y buscará corregir lo que considera errores y sesgos en las principales fuentes de información en Internet.
La aplicación tendrá más presencia de Meta AI para crear contenido útil para los usuarios.
John Cena explica la razón por la que decidió retirarse.
El Tribunal de Disciplina suspendió por tres partidos a un miembro clave del equipo del trabajo del Muñeco.
A poco más de una semana de las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial se mantuvo bajo presión y quedó muy cerca del techo de la banda de flotación ($1.489,10).
Fórmula 1, torneo Clausura, argentinos en Inter Miami, fútbol exterior, polo, motociclismo y rugby, la propuesta deportiva del día.
La canción marca un adelanto de 'Forever (Legendary Edition)', álbum que incluirá versiones revisadas de temas anteriores junto a artistas como Bruce Springsteen, Lainey Wilson y Jason Isbell.
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
El video educativo utiliza dramatización y ciencia para concientizar sobre el daño que causa el cigarro en los alveolos y la sangre.
Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
Según CAME, las ventas minoristas volvieron a caer por cuarto año consecutivo. La pérdida de poder adquisitivo condicionó el consumo.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.