
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
La Selección Argentina arrancó con derrota ante Estados Unidos, el favorito.
Deportivo05 de junio de 2024Con varios batacazos arrancó la AmeriCup de básquet Sub 18 que se juega en Buenos Aires y clasifica al Mundial Sub 19 del año que viene a disputarse en Laussane, Suiza. El certamen finalizará este domingo 9 y todos sus partidos se juegan en el estadio de Obras Sanitarias. Argentina, que tiene el récord de participaciones mundialistas con 15 sobre 16 ediciones, busca uno de los cuatro boletos hacia la cita helvética. La Selección viene de ser quinta en la edición 2023 celebrada en Debrecen, Hungría, de la mano de valores como Lee Aaliya y Lucas Giovanetti. La mejor posición histórica del equipo fueron los tercer puestos conseguidos en 1979 -primera edición del Mundial- y 1991.
En su debut, el equipo nacional cayó 88 a 66 ante el favorito Estados Unidos en un partido reñido que se desbalanceó recién en el último cuarto. El goleador argentino fue el interno Tyler Kropp (juega en básquet colegial de EEUU) con 15 puntos y 9 rebotes, seguido por el alero Tomás Fernández (Derthona de Italia) con 12 y los escoltas Matías Pikaluk (Quimsa de Santiago del Estero) y Felipe Minzer (Zaragoza de España) con 9 cada uno. En tanto que el prometedor pivot de 2,10 metros Iván Prato (Varese de Italia) sufrió el partido y finalizó con 3 puntos.
Estados Unidos ganó las últimas seis ediciones del certamen, con algunos nombres que hoy triunfan en la NBA. Por citar algunos, en 2016 estuvieron Trae Young (Atlanta Hawks), Michael Porter Jr. (Denver Nuggets) y PJ Washington (jugando las Finales a partir de este jueves con Dallas Mavericks); en 2018 jugó Tyrese Maxey (estrella de Philadelphia 76ers) y en 2022 Cam Whitmore (Houston Rockets). La primera fecha dejó varias sorpresas, sobre todo el llamativo triunfo de Bélice sobre Brasil (106 a 102). Además, Venezuela se impuso a Puerto Rico (80 a 69) y República Dominicana sobre Canadá (79 a 77).
El certamen se divide en dos zonas: Argentina comparte la B con Bélice, Brasil y EEUU mientras que en la A están Canadá, Dominicana, Puerto Rico y Venezuela. La fase de grupos sirve para ordenar los emparejamientos de cuartos de final. Los ganadores de estos cruces (se juegan el viernes 7) pasarán a semis y se asegurarán el boleto mundialista.
Fuente: Página 12.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
Lautaro Martínez y Joaquín Correa, del Inter, son los únicos compatriotas que disputarán las semifinales del certamen continental.
La correcaminata canina se realizará el sábado 26 de abril en el Parque Sarmiento. Pueden participar toda la familia, niños, jóvenes y adultos junto a sus perros.
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
La competencia de este año sumará más corredores que en 2024, totalizando unos 5.400 participantes.
Automovilismo, fútbol, golf, rugby y básquetbol hacen a una jornada cargada de deporte en las pantalla.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
El dúo presenta su nuevo single en colaboración con Nicki Nicole, como adelanto de su próximo álbum “Nuevo hotel Miranda".
El escrito documenta que 23 soldados soviéticos habrían sido convertidos en pilares de piedra por extraterrestres, después de que les dispararan con un láser.