tps radiotps tvstreaming web

¿Tinder mató el deseo sexual?

Un experto en psiquiatría reveló cuál es el impacto en nuestro cerebro que provocan los "match" de la app.

Redes Sociales12 de junio de 2024
tinder
¿Tinder mató el deseo sexual?

Las aplicaciones de citas, como Tinder, revolucionaron la forma de relacionarse de manera romántica y sexual con otras personas. Sin embargo, según el profesor Elias Aboujaoude de la Universidad de Stanford, estas aplicaciones pueden resultar adictivas y tener un efecto negativo en nuestro cerebro.
 
Muchos dirían que hoy en día hay una hipersexualidad en la sociedad contemporánea. A pesar de ello, los datos demuestran lo contrario: está en constante disminución, especialmente entre los más jóvenes.

whatsappLa razón por la que WhatsApp le pedirá a sus usuarios la fecha de nacimiento

Cómo afectan al cerebro los "matchs"

El investigador del departamento de Psiquiatría de la Universidad de Stanford explicó que la adicción está relacionada con la zona cerebral encargada de generar sensaciones de bienestar. De esta forma, demostró que los match generan a los usuarios una sensación similar a la de consumir una droga.

En este sentido, los científicos afirman que esta zona del cerebro se activa cuando se experimenta placer, pero también la expectativa de recibir un estímulo placentero. Es aún más intenso cuando se trata del amor.

Fuente: Ámbito.

Te puede interesar
tinder

Tinder presentó nuevos modos

Redes Sociales10 de septiembre de 2025

La aplicación de citas Tinder presentó tres nuevos modos para que los usuarios puedan hacer match y conectarse con más personas que se alineen mejor con su onda.

Lo más visto