
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
Es gratuita, con cupo limitado, por lo que para participar hay que inscribirse previamente.
Entretenimiento03 de julio de 2024Para aquellos amantes de la aventura y de las actividades al aire libre, este miércoles 03 de julio a partir de las 19:30 horas podrán disfrutar de una caminata nocturna que se llevará a cabo en la Reserva Natural Urbana Gral. San Martín, ubicada en Miguel Lillo s/n.
Este espacio verde que se encuentra a unos pocos kilómetros del centro de la ciudad, ofrece a vecinos, visitantes y turistas la posibilidad de disfrutar durante dos horas de un paseo por el monte nativo, descubriendo una nueva perspectiva de la naturaleza a través de los sentidos.
Los participantes podrán deslumbrarse con los diferentes murmullos nocturnos de los animales que habitan en la Reserva, escuchar los sonidos propios de los árboles o experimentar el silencio y la oscuridad de la noche de una manera extraordinaria.
El recorrido estará coordinado por un guía, quien irá explicando la flora y la fauna que se ven y en caso de que se pueda, se hará sin linternas, haciendo que el recorrido a la luz de la luna, se transforme en una experiencia inigualable.
La actividad es gratuita, aunque tiene cupo limitado debido a la naturaleza de los senderos, motivo por el cual los interesados deberán inscribirse previamente en el siguiente link.
Es importante resaltar que el paseo no es apto para niños debido a la dificultad media-alta del recorrido.
Se recomienda a los asistentes llevar calzado y ropa cómoda, así como también una linterna y botella de agua.
El punto de encuentro y partida de la actividad será el ingreso al https://goo.gl/maps/teWPLYsE7kyrQEbz8 por calle Miguel Lillo s/n
Esta actividad brinda la posibilidad de disfrutar de la naturaleza en su estado más puro y de descubrir la Reserva Natural San Martín de una manera diferente.
La actividad se suspende por lluvia.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Tendrá un recorrido seguro, pensado para toda la familia. Además de la pedaleada grupal, los participantes disfrutarán de intervenciones especiales de una guía de turismo quien compartirá datos interesantes sobre el parque y la ciudad.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
Iniciarán este viernes 7 con lanzamiento del Circuito Integral de la Mujer en el Hospital Príncipe de Asturias, un servicio de salud integral que ofrece controles generales y ginecológicos anuales, entre muchos otros.
El espacio está abierto de jueves a domingo de 9 a 18 horas con entrada libre, abierta y gratuita.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
El artista presentó una versión del icónico tema de los Bee Gees, fusionándolo con arreglos modernos, ritmos de bachata y un toque de Spanglish.
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.
Lautaro Martínez y Joaquín Correa, del Inter, son los únicos compatriotas que disputarán las semifinales del certamen continental.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.