
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
Javier Milei enfrenta críticas por su convocatoria al Pacto de Mayo, que ha evidenciado la falta de cohesión política. La incorporación de Federico Sturzenegger para impulsar la desregulación y la eliminación de leyes ha levantado preocupaciones sociales. La fractura interna del PRO, con Bullrich enfrentándose a Macri, y la polémica reforma jubilatoria que Milei amenaza con vetar, demuestran un gobierno que prioriza el ajuste fiscal sobre el consenso y el bienestar de los ciudadanos.
Política04 de julio de 2024La gestión de Javier Milei enfrenta una serie de frentes que han generado fuertes críticas. En un intento desesperado por demostrar unidad y fortaleza, Milei convocó al Pacto de Mayo, un evento simbólico destinado a mostrar cohesión entre los gobernadores y ex presidentes. Sin embargo, la respuesta ha sido mixta, con varias figuras importantes, como Axel Kicillof y Gustavo Melella, negándose a participar. Este pacto, que incluye diez puntos clave como la inviolabilidad de la propiedad privada y la reducción del gasto público, parece más una imposición unilateral que un verdadero acuerdo consensuado.
En paralelo, la Casa Rosada se prepara para una reestructuración significativa con la llegada, nuevamente, de Federico Sturzenegger al nuevo “Ministerio de Desregulación”. Este movimiento, formalizado a través de "megadecretazo", busca empoderar aún más a Luis Caputo y Karina Milei, mientras se desmantelan áreas clave de la Jefatura de Gabinete, la cual se encuentra disputa desde la insólita salida de Posse. La inclusión de Sturzenegger, conocido por sus políticas de desregulación, promete profundizar las reformas estructurales con la eliminación de un centenar de leyes, lo que ha generado preocupaciones sobre el impacto social y económico de estas medidas.
Mientras tanto, la interna del PRO ha estallado en un conflicto abierto entre Patricia Bullrich y Mauricio Macri, exacerbado por la alianza de Bullrich con Milei. En una asamblea nacional tensa, los seguidores de Bullrich abandonaron el evento tras acusar a Macri de romper pactos preexistentes. Esta fractura expone las profundas divisiones dentro del partido y la falta de consenso sobre el rumbo a seguir. Bullrich, en su defensa, ha argumentado que su apoyo a Milei es crucial para impulsar un cambio radical, mientras critica las demandas de Macri por los fondos de coparticipación.
Finalmente, la reforma jubilatoria impulsada por la oposición en el Senado ha generado un debate intenso. Con apoyo de diversos bloques, la nueva fórmula combina el Índice de Precios al Consumidor y la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables, prometiendo una mejora del 8,1% para los jubilados. No obstante, el gobierno de Milei ha manifestado su intención de vetar la ley en caso de ser aprobada, argumentando que comprometería el déficit cero. Esta postura ha sido criticada por varios senadores, quienes acusan al gobierno de Milei de priorizar los intereses fiscales sobre el bienestar de los jubilados .
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
El tradicional sondeo que se confecciona desde noviembre de 2001 volvió a marcar un retroceso del Gobierno nacional en la valoración de la opinión pública nacional.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
El bloque radical del Senado sigue sin definir su postura en torno a los dos jueces nombrados por decreto.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Está previsto el ingreso de un frente de vientos fríos por la tarde, con descenso de la temperatura, fuertes ráfagas de hasta 90km/h y tormentas, provenientes del sur provincial, sur – este, y este.
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.