
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Del 8 al 21 de julio la Secretaría de Comunicación y Cultura ofrece una agenda pensada especialmente para los más pequeños.
Cultura08 de julio de 2024Durante las vacaciones de invierno, la Secretaría de Comunicación y Cultura multiplica las opciones de actividades para niños y niñas en la Ciudad. En ese sentido, ofrece una agenda cultural para disfrutar distintas expresiones artísticas en familia.
Del 8 al 14 de julio la Sala Malicha de lectura infantojuvenil invita a vivir “Malicha en el MMAU” un ciclo de talleres, narraciones y espectáculos que tendrán lugar en el museo de Plaza España. Algunas de las propuestas consisten en talleres de cuentos dibujados, de exploración de poesía y adivinanzas; y shows interactivos y educativos, de payasos, circo y humor. Del 15 al 20 de julio las actividades continuarán en la Sala Malicha, ubicada en la Recova del Cabildo, con actividades que combinan juego, lenguaje, poesía y música.
Por su parte, del 8 al 21 el Cabildo será escenario del “42° Festival de invierno de Teatro de Muñecos”, organizado por el colectivo UNIMA Córdoba. Este año participarán 16 elencos con titiriteros de distintos puntos de Córdoba, de otras provincias e incluso de otros países, y contará con 23 espectáculos. Las funciones están dirigidas a todos los públicos con el fin de disfrutar en familia y también habrá obras destinadas a adolescentes y adultos.
Como todos los años, el Cineclub municipal ofrecerá dos ciclos para los más pequeños, “Donde viven los monstruos” y “Cuando éramos niños” del ciclo Etiqueta Negra. Los mismos incluirán películas tradicionales como E.T, Pollitos en fuga y Todos los perros van al cielo. Además, el Centro Cultural Alta Córdoba invitará a sus “Sábados de cine” con películas icónicas como Intensamente y Alicia en el país de las maravillas.
Otro protagonista será el Teatro Comedia con la propuesta “Vacaciones de invierno en el Comedia”. En ese marco, se realizarán numerosos eventos pensados para las infancias como un espectáculo artístico con la Payasa Alhelí, la obra del Elenco Municipal de Danza Teatro “TA TI TÉ Imaginaté” y un concierto a cargo de la Banda Sinfónica Municipal.
Para cerrar, un imperdible para estas semanas será la grilla del Espacio Infancias del Festival de Diseño 2024. con actividades lúdicas e interactivas que invitan a conocer, jugar, reflexionar y experimentar en torno al diseño. La misma contará con talleres de diseño textil, de descubrimiento de la fauna, flora y texturas de la naturaleza, confección de muñecos e instancias de reflexión sobre la diversidad a partir de la creación de juguetes personales. También ofrecerá shows de circo y teatro a cargo de Animaladas, Circo Davinci y Cia Parpadeo
Para ver la programación en detalle ingresar aquí.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Córdoba conmemora a los espacios culturales con diversas actividades.
Desde el lunes 12 y hasta el domingo 18 de mayo, distintos espacios culturales de la provincia serán escenario de eventos destacados con entrada libre y gratuita.
Durante la segunda semana de mayo, Córdoba se llena de propuestas culturales para todos los públicos, con espectáculos gratuitos, muestras, música y teatro pensados para llegar a cada rincón de la provincia.
La Agencia Córdoba Cultura trae variadas propuestas para los más pequeños de la familia.
Del 28 de abril al 4 de mayo, la programación invita a encontrarse con el arte en todas sus formas: danza, historia, patrimonio, pintura y juego.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
La aplicación de mensajería de Meta presentó una actualización para la versión de computadoras.
En los últimos años, han sido varias las aplicaciones creadas con el objetivo de que los animales domésticos establezcan relaciones entre sí.
La ciudad es usina de propuestas culturales y dueña de un patrimonio arquitectónico y natural inconmensurable, con muchas propuestas que se renuevan cada semana.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 22 de mayo.
Las formaciones están dirigidas a niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
Un nuevo ranking mundial posicionó a dos países sudamericanos ene l top 10 de las potencias económicas mundiales.
La medida de ARCA busca brindar una solución ante la imposibilidad de aplicar esos excedentes tras la finalización del tributo
El delantero argentino que juega en Gremio debió presentarse ante la Justicia por "tentativa de agresión".