
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
Fue lanzado en la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial 2024, celebrada en China.
Tecno09 de julio de 2024Nuestros hogares cada vez incluyen más tecnología, que debería facilitarnos el día a día, y son muchos los productos, como podrían ser los robots de cocina, que nos ayudan a disfrutar de algunas tareas del hogar. Aún queda mucho para que podamos ver a algunos de los robots más alucinantes del cine llegar a nuestra sociedad, pero las avances en esta industria han sido espectaculares en los últimos años. Y tenemos una nueva prueba de ello.
El robot emocional chino ha sido presentado
La Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial 2024 se ha celebrado en China recientemente y nos ha dejado noticias como la que te contaremos ahora, que involucra la presentación de un robot humanoide de lo más particular. Su nombre es Guanghua No.1, mide 165 centímetros de altura y pesa 62 kilogramos.
Tal y como puedes ver en las imágenes que te dejamos bajo estas líneas, el robot de la Universidad de Fudan no sólo luce con un aspecto muy cuidado, y añade 45 articulaciones a todo su cuerpo, sino que está preparado para dar apoyo al ser humano. Estamos hablando de que su cara digital es capaz de mostrar hasta cuatro emociones: felicidad, ira, tristeza y alegría.
No es la primera vez que nos encontramos con robots ideados para apoyar labores menos técnicas, aunque en este caso, su secreto parece residir en un mecanismo de recompensas que se ha inspirado en la dopamina liberada por nuestro cerebro. Además, gracias a los algoritmos integrados en su software, este robot es capaz de mimetizar algunos comportamientos y percepciones humanas.
El Guanghua No.1 lleva dos años en fase experimental y para su creación se ha sumado el talento de expertos en campos como la mecánica, la biología, la ingeniería, las ciencias informáticas o el conocido como 'big data'. Ahora mismo, existen algunos modelos siendo utilizados en las provincias chinas de Jiangsu y Zhejiang, donde se comprueba su seguridad y precisión, además de su capacidad para completar tareas como la ayuda a los mayores para levantarse de la cama o para acudir al baño.
El premier Edi Rama busca mejorar la imagen del país en su carrera por ingresar a la Unión Europea.
Las tildes unifican su tonalidad, incluso en los chats personalizados. .
OpenAI implementará herramientas de supervisión para proteger a los chicos en sus chats con la inteligencia artificial.
Cambios de última hora en los términos de uso del chatbot generan polémica por una eventual vigilancia a los usuarios.
La compañía de la manzana mordida mostrará cuatro ejemplares de sus teléfonos.
La app prueba una función para grabar mensajes al no recibir una respuesta en las llamadas
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
La concentración será a las 13, en Ciudad Universitaria, la movilización comenzará a las 14 y el acto central será a las 15.30 en Hipólito Yrigoyen y Obispo Trejo, donde se leerá un documento consensuado por las autoridades, los gremios docente y no docente y los representantes estudiantiles.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.