
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Los distintos paseos indagaran el patrimonio, la arquitectura, historia y cultura de Córdoba.
Entretenimiento11 de julio de 2024Desde este fin de semana, la Subsecretaría de Turismo ofrece una variada programación de recorridos guiados gratuitos, para disfrutar junto a toda la familia de los espacios más icónicos de la capital de la provincia.
Entre las opciones se encontrará un recorrido por el renovado Parque Las Heras Elisa y una interesante visita para recordar el legado del reconocido arquitecto paisajista francés Carlos Thays.
Para los más pequeños se realizará la actividad “Córdoba en cuento”, un paseo guiado especial para descubrir el Centro y el Cabildo Histórico. La actividad finalizará en la Sala de Lectura con cuentos temáticos infantiles.
Desde el sábado 20 también se podrá disfrutar de las propuestas de la Ruta Turístico-Cultural “El Cordobazo” y de las actividades de Cicloturismo y Astroturismo urbano para poder apreciar una especial luna llena de julio.
Opciones de visitas guiadas por la ciudad:
ROMANCE DE JERÓNIMO Y LUISA
En el marco del mes del cumpleaños de la ciudad, se desarrolla este paseo que narra la historia de la fundación de Córdoba, y el romance de Jerónimo Luis de Cabrera y Luisa Martel de los Ríos.
Recorre el puente “Enfermeras Heroínas de Malvinas”, los murales artísticos de la costanera, la antigua glorieta y el Parque Elisa- Las Heras con su atractiva fuente.
La cita será los días sábados 13, 20 y 27 de julio a las 16:00 horas y tendrá como punto de partida la Plaza Austria (Bv Mitre 210).
CÓRDOBA EN CUENTO
Esta actividad pensada para los más pequeños recorrerá el Centro Histórico y el Cabildo, finalizando en la Sala de lectura infantil con lecturas temáticas.
La actividad se desarrollarán los jueves 11, 18, 25 a las 10:30 horas, partiendo desde la Oficina de información turística Cabildo (Independencia 30) con cupos limitados.
EL LEGADO DE THAYS
Esta visita guiada será una oportunidad para rescatar la historia detrás de las obras que el reconocido arquitecto paisajista francés dejó en nuestra ciudad.
Un paseo que recorrerá el jardín del Palacio Ferreyra, Avenida El Dante, El Rosedal, Coniferal y la Rueda Eiffel Iluminada.
El encuentro será los días viernes 12, 19 y 26 a las 16:00 horas, partiendo desde el Portón del Museo Evita.
CEMENTERIO SAN JERÓNIMO
Los encuentros serán en el hall de ingreso central 15 minutos antes del inicio de cada recorrido, el cual tiene una duración de 2 horas.
Los paseos serán todos los sábados de julio a las 09:00, 11:00, 14:00 y 15:00 horas con entrada libre y gratuita.
Para participar es necesario inscribirse llamando al (351) 590-7152. Dirección Pedro Chutro 551.
CICLOTURISMO URBANO
Habrá dos propuestas de paseo sobre dos ruedas.
Una de ellas será el próximo domingo 14 entre las 15:00 y 16:30 horas, partiendo desde la Plaza España. La inscripción se realizará con DNI en el momento.
La actividad recorrerá la Plaza España, Bv. Chacabuco, el Parque de las Tejas, Ciudad Universitaria y la ciclovía hasta el Coniferal, con cupos limitados.
Quienes no cuenten con bicicletas propias, podrán hacer uso de las que ofrece Tamse de forma gratuita en cualquiera de las estaciones de Bici Cba distribuidas en diferentes puntos de la ciudad.
La otra salida se realizará el sábado 27. La acreditación se hará a las 14:30 partiendo a las 15:00 horas desde el Parque Sarmiento.
En esta oportunidad el paseo tendrá 18 km de distancia, pasando por la bicisenda de altura, isla de los patos, Antigua Cervecería, regresando por Parque las Heras-Elisa con dificultad moderada.
RUTA TURÍSTICO-CULTURAL “EL CORDOBAZO”
Esta propuesta permitirá a los visitantes recorrer los lugares emblemáticos de Córdoba Capital y conocer más sobre este hecho fundamental en la historia argentina.
El recorrido comenzará en el hito cartográfico ubicado en Bv San Juan (altura Casa Radical), Escultura de Agustín Tosco (frente a Patio Olmos), Casa del Movimiento Obrero, Colón y Gral Paz, Galería Cinerama, Plaza Colón, inauguración de la muestra permanente de fotografías alusivas.
La actividad será el día sábado 20 a las 11:00 horas, partiendo desde la Oficina de Información Turística Güemes (Pasaje Garzón 400).
ASTROTURISMO URBANO
Esta propuesta innovadora promete cautivar a locales y visitantes por igual, ya que combinará la observación del cielo nocturno con la exploración de la riqueza cultural y natural de Córdoba.
Se llevará a cabo en el mirador ULA (Universidad Libre del Ambiente, Av. Del Piamonte), el cual ofrece una opción diferente para mirar el cielo.
La cita será el día domingo 21 a las 20 y 21:30 hora. Es necesario inscribirse al +54 9 351 610-0306.
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Hasta el domingo 22 de junio, la ciudad ofrece una variada agenda cultural para todas las edades.
Habrá actividades para toda la familia con entrada libre y gratuita.
La agenda incluirá propuestas culturales, deportivas, recreativas y gastronómicas a lo largo y ancho del territorio provincial.
La ciudad es usina de propuestas culturales y dueña de un patrimonio arquitectónico y natural inconmensurable, con muchas propuestas que se renuevan cada semana.
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
Conocé este régimen dirigido a personas en situación de vulnerabilidad socioeconómica.
Más fútbol en el cierre del fin de semana, disponibles en las pantallas.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.