
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
La administración de Javier Milei enfrenta una creciente ola de críticas debido a la incertidumbre en las negociaciones con el FMI, la controvertida "ley de hojarascas", las erráticas declaraciones del ministro Caputo, y la escalada del dólar blue. Las medidas del gobierno no logran estabilizar la economía ni generar confianza, mientras la recesión y la inflación continúan golpeando el bolsillo de la gente.
Política11 de julio de 2024La gestión de Javier Milei continúa acumulando críticas debido a su incapacidad para generar confianza y estabilidad económica. El reciente respaldo del FMI a Rodrigo Valdez, jefe del departamento Occidental, desmintió las declaraciones de Milei y su ministro de Economía, Luis Caputo, quienes afirmaban un progreso en las negociaciones. La portavoz del FMI, Julie Kozack, fue clara: “No hay un cronograma específico para tales discusiones” . Este tipo de contradicciones va de lleno en la incertidumbre en el mercado financiero.
Sin embargo, tras la Ley de Bases, las reformas legislativas del gobierno de Milei sigue en carpeta, incluyendo la controversial ley de "hojarascas" para eliminar regulaciones obsoletas, y la ley “anticasta” para "reducir privilegios". Sin embargo, la eliminación de las PASO y el fin del financiamiento público de los partidos políticos han encontrado una fuerte oposición. Desde la UCR advierten que estas medidas podrían favorecer la compra de decisiones del Estado por parte de empresas privadas, socavando la equidad en la competencia política .
Luis Caputo, en un reciente despliegue de optimismo infundado, afirmó que la economía está en recuperación y que la inflación está bajo control. Sin embargo, sus declaraciones fueron rápidamente desmentidas por datos concretos de la actividad económica. Según la UIA y el INDEC, la industria sigue en declive y la capacidad instalada está en niveles críticos. Además, el FMI negó estar en conversaciones para un nuevo acuerdo, contradiciendo las afirmaciones de Caputo . La falta de contrastabilidad en las declaraciones del gobierno se asemejan a las de la gestión del Alberto Fernández.
Por otro lado, la escalada del dólar blue, que alcanzó un récord de $1.465, refleja la falta de control sobre el mercado cambiario y la ineficacia de las políticas económicas de Milei. Con una brecha del 59,1% respecto al dólar oficial, la volatilidad cambiaria genera incertidumbre y presión inflacionaria. Esta situación se agrava con la reciente devaluación, que ha exacerbado las tensiones económicas y sociales . En conjunto, estos factores delinean un panorama crítico para el gobierno de Milei, que enfrenta crecientes desafíos en su intento por estabilizar la economía.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
El bloque radical del Senado sigue sin definir su postura en torno a los dos jueces nombrados por decreto.
Mandatarios del peronismo opositor, de provincialismos y de la exliga de Juntos por el Cambio anticiparon que no estarán el sábado para escuchar al Presidente ante la Asamblea Legislativa.
Los argentinos vuelven a las urnas para elegir a sus representantes. Qué se vota y cuál es la fecha confirmada del calendario electoral.
"La participación de Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad", acusaron los legisladores.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.