
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
La mayoría de estos trabajadores son argentinos nativos, con una edad promedio de 34 años, y el 65% tiene entre 25 y 44 años.
Sociedad23 de julio de 2024La economía actual llevó a un aumento en la cantidad de jóvenes que se suman a trabajar en apps de viajes y delivery, como una forma de generar ingresos y mejorar su calidad de vida. Según datos recientes, más de 10 mil personas se anotan cada mes para trabajar en Cabify, mientras que en DiDi, la cantidad de conductores registrados aumentó un 40% en 2023. PedidosYa cuenta con más de 45 mil repartidores, lo que representa un crecimiento del 20% respecto al año pasado. Rappi también reporta un aumento en la cantidad de repartidores, con más de 36 mil activos en marzo de 2024, un 20% más que en el mismo mes del año pasado.
La mayoría de estos trabajadores son argentinos nativos, con una edad promedio de 34 años, y el 65% tiene entre 25 y 44 años. Sin embargo, un dato alarmante es que el 85% no tiene otro empleo formal. Estas cifras reflejan la creciente tendencia de los jóvenes a buscar oportunidades laborales en el sector de las apps, como una forma de enfrentar la situación económica actual.
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
Una nueva generación de trabajadores se impone, priorizando el bienestar, la flexibilidad y el propósito social por encima del ascenso laboral y la competitividad tradicional.
Las hojas mojadas pueden hacer que los neumáticos pierdan tracción, aumentando la posibilidad de derrapes y frenadas peligrosas en otoño.
Argentina se enfrenta al envejecimiento poblacional y para 2040 habrá un 45% más de adultos mayores demandando cuidados.
Se analizó a empresas con más y menos de 1000 empleados, entre otras.
Con estos consejos, las personas van a poder prevenir ciertas situaciones que tienden llevar a estafas o llamadas publicitarias no deseadas.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
El fabricante de Cupertino trabaja en nuevos smartphones que se apartarán de la monotonía de sus últimos lanzamientos.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 10 de abril.