
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
El organismo prohibió los productos por carecer de registros y estar falsamente rotulados. La decisión fue a fin de proteger la salud de los ciudadanos.
Argentina24 de julio de 2024La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional de una marca de aceite de oliva y el uso, distribución y venta de una serie de productos de limpieza. A partir de la disposición 6610/2024, el organismo indicó que inició una investigación tras el reclamo de un particular ante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL) en relación a la autenticidad del producto. Tras las actuaciones, determinó que el aceite de oliva no presentaba registros sanitarios de establecimiento y de producto y se encontraba falsamente rotulado al exhibir en sus rótulos registros sanitarias inexistentes.
ANMAT prohibió un aceite de oliva de la marca Don Guillermo, de origen mendocino. Por esa razón, ANMAT dispuso que el producto no podrá ser comercializado ni expendido en todo el territorio de la República Argentina ya que “no puede ser identificado en forma fehaciente y clara como producido, elaborado y/o fraccionado en un establecimiento determinado”.
De esta manea, y a fin de proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales, toda vez que se trate de productos alimenticios que carecen de registro, motivo por el cual no pueden garantizarse su trazabilidad, sus condiciones de elaboración, su calidad con adecuados niveles de control bajo las condiciones establecidas por la normativa vigente y su inocuidad, "el Departamento de Rectoría en Normativa Alimentaria del INAL recomienda prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional y en los sitios de venta en línea del citado producto”.
Por su parte, a través de la disposición 6585/2024, el organismo prohibió el "uso, la comercialización y la distribución en todo el territorio nacional” de una serie de productos domisanitarios. Los mismos, son distribuidos y comercializados en la empresa Multimax de Avellaneda. Según la investigación, que empezó a partir de denuncias sobre la legitimidad y cumplimiento de la normativa de los productos, ANMAT determinó que no cumplen con la normativa vigente.
Fuente: Ámbito.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
El organismo descubrió que una empresa vendía sus productos sin los permisos necesarios y el contenido podía afectar seriamente a la salud de las personas.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El programa UPAMI permite acceder a talleres y cursos en universidades públicas. La inscripción cierra el 18 de mayo.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.