
La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.
Se trata de una herramienta fundamental para la “prevención primaria”, es decir que evita que las personas sanas se enfermen.
Salud25 de julio de 2024
Los ministerios de Educación y de Salud de Córdoba recuerdan a las familias la importancia de completar los esquemas de vacunación de acuerdo con lo establecido por el Calendario Nacional de Vacunación. La vacunación es una herramienta fundamental para la “prevención primaria”, es decir que evita que las personas sanas se enfermen, y si lo hacen, que evolucionen a cuadros graves o mortales.
El Ministerio de Salud de la Nación, por su parte, informa que “la vacunación es un acto responsable y solidario, debido a que la persona que no se vacuna, puede contraer y contagiar enfermedades. Por lo tanto, no solo se pone en riesgo a sí misma, sino también a toda la comunidad, especialmente a aquellas personas que son más vulnerables, como los menores de 1 año que aún no han completado sus esquemas de vacunación, personas gestantes e inmunodeprimidas”.
En una comunidad cuando la mayoría de las personas están correctamente inmunizadas, si alguien adquiere una enfermedad prevenible por vacunas, la enfermedad probablemente no se propague. De esta manera, la diseminación de la enfermedad quedará limitada y no alcanzará a personas susceptibles que no hayan podido vacunarse por contraindicación médica; a este efecto de protección indirecta se lo denomina “efecto rebaño”. Este fenómeno, también denominado inmunidad «colectiva», es especialmente eficaz con las enfermedades extremadamente contagiosas, como el sarampión.
Los niños y niñas que tengan o cumplen 5 años durante el año escolar en curso (2024), deben recibir las siguientes dosis:
Se puede conocer el detalle sobre las vacunas necesarias según la edad en https://ministeriodesalud.cba.gov.ar/prevencion-y-cuidados/inmunizaciones/
Es importante aclarar que aquellos que no recibieron las dosis del Calendario Nacional de Vacunación, deben acudir a los vacunatorios para iniciar o completar el esquema. Las vacunas son un derecho de todos los niños y las niñas; son gratuitas y están disponibles en los más de 800 vacunatorios de la provincia, los cuales se pueden encontrar en este enlace: https://ministeriodesalud.cba.gov.ar/centros-de-vacunacion/

La preferencia por técnicas no quirúrgicas y mínimamente invasivas refleja una cultura estética que prioriza resultados naturales y rápidos.

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras.

Se recolectarán utensilios y materiales inservibles y voluminosos que se ubiquen en jardines y patios, con el objetivo de eliminar posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.

Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.

Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.

médicos: admiten el descuido de un factor clave que causa muchas enfermedades Cuando llegó la hora de hablar de hipertensión arterial, el balance fue “fracaso”.

En el club están pendientes de la resolución final del ente rector del fútbol sudamericano tras un exhaustivo análisis de su recinto.

El país era una de las pocas regiones del mundo que no contaba con este insecto.

En la víspera de las elecciones nacional, automovilismo, rugby, motociclismo y fútbol exterior conforman la oferta deportiva del día.

Córdoba sufre desde el pasado domingo un nuevo incendio forestal, esta vez en la zona de Guasapampa, en el Valle de Traslasierra.

Por qué las marcas de moda se han cansado de los ‘likes’.

En redes sociales, la entidad reveló que están haciendo el "seguimiento del misterioso objeto 3IATLAS".

La Cámara Nacional Electoral definió cómo se mostrarán los resultados para garantizar transparencia.

El valor de la moneda estadounidense mantiene en vilo a los ahorristas. En tanto, exchanges cripto operan nuevos valores que pueden dar indicios sobre lo que viene para las cotizaciones del dólar oficial y el dólar blue.

Sin actividad en el país por las elecciones nacionales, la acción internacional y exterior copa la oferta deportiva del día.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.