
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se trata de una herramienta fundamental para la “prevención primaria”, es decir que evita que las personas sanas se enfermen.
Salud25 de julio de 2024Los ministerios de Educación y de Salud de Córdoba recuerdan a las familias la importancia de completar los esquemas de vacunación de acuerdo con lo establecido por el Calendario Nacional de Vacunación. La vacunación es una herramienta fundamental para la “prevención primaria”, es decir que evita que las personas sanas se enfermen, y si lo hacen, que evolucionen a cuadros graves o mortales.
El Ministerio de Salud de la Nación, por su parte, informa que “la vacunación es un acto responsable y solidario, debido a que la persona que no se vacuna, puede contraer y contagiar enfermedades. Por lo tanto, no solo se pone en riesgo a sí misma, sino también a toda la comunidad, especialmente a aquellas personas que son más vulnerables, como los menores de 1 año que aún no han completado sus esquemas de vacunación, personas gestantes e inmunodeprimidas”.
En una comunidad cuando la mayoría de las personas están correctamente inmunizadas, si alguien adquiere una enfermedad prevenible por vacunas, la enfermedad probablemente no se propague. De esta manera, la diseminación de la enfermedad quedará limitada y no alcanzará a personas susceptibles que no hayan podido vacunarse por contraindicación médica; a este efecto de protección indirecta se lo denomina “efecto rebaño”. Este fenómeno, también denominado inmunidad «colectiva», es especialmente eficaz con las enfermedades extremadamente contagiosas, como el sarampión.
Los niños y niñas que tengan o cumplen 5 años durante el año escolar en curso (2024), deben recibir las siguientes dosis:
Se puede conocer el detalle sobre las vacunas necesarias según la edad en https://ministeriodesalud.cba.gov.ar/prevencion-y-cuidados/inmunizaciones/
Es importante aclarar que aquellos que no recibieron las dosis del Calendario Nacional de Vacunación, deben acudir a los vacunatorios para iniciar o completar el esquema. Las vacunas son un derecho de todos los niños y las niñas; son gratuitas y están disponibles en los más de 800 vacunatorios de la provincia, los cuales se pueden encontrar en este enlace: https://ministeriodesalud.cba.gov.ar/centros-de-vacunacion/
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Con el sistema de pago Sube, usuarios del transporte urbano en la ciudad de Córdoba pueden acceder al descuento del 55% en el pago del boleto.
Integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
Tenés hasta un minuto para descubrir si la imagen presentada respeta las leyes de la física o no.
La atención especial para esta semana en los Centros de Participación Comunal.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Durante la semana del 7 al 13 de julio, Córdoba ofrece una programación cultural diversa, con propuestas para todos los públicos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.