
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Se trata de una herramienta fundamental para la “prevención primaria”, es decir que evita que las personas sanas se enfermen.
Salud25 de julio de 2024Los ministerios de Educación y de Salud de Córdoba recuerdan a las familias la importancia de completar los esquemas de vacunación de acuerdo con lo establecido por el Calendario Nacional de Vacunación. La vacunación es una herramienta fundamental para la “prevención primaria”, es decir que evita que las personas sanas se enfermen, y si lo hacen, que evolucionen a cuadros graves o mortales.
El Ministerio de Salud de la Nación, por su parte, informa que “la vacunación es un acto responsable y solidario, debido a que la persona que no se vacuna, puede contraer y contagiar enfermedades. Por lo tanto, no solo se pone en riesgo a sí misma, sino también a toda la comunidad, especialmente a aquellas personas que son más vulnerables, como los menores de 1 año que aún no han completado sus esquemas de vacunación, personas gestantes e inmunodeprimidas”.
En una comunidad cuando la mayoría de las personas están correctamente inmunizadas, si alguien adquiere una enfermedad prevenible por vacunas, la enfermedad probablemente no se propague. De esta manera, la diseminación de la enfermedad quedará limitada y no alcanzará a personas susceptibles que no hayan podido vacunarse por contraindicación médica; a este efecto de protección indirecta se lo denomina “efecto rebaño”. Este fenómeno, también denominado inmunidad «colectiva», es especialmente eficaz con las enfermedades extremadamente contagiosas, como el sarampión.
Los niños y niñas que tengan o cumplen 5 años durante el año escolar en curso (2024), deben recibir las siguientes dosis:
Se puede conocer el detalle sobre las vacunas necesarias según la edad en https://ministeriodesalud.cba.gov.ar/prevencion-y-cuidados/inmunizaciones/
Es importante aclarar que aquellos que no recibieron las dosis del Calendario Nacional de Vacunación, deben acudir a los vacunatorios para iniciar o completar el esquema. Las vacunas son un derecho de todos los niños y las niñas; son gratuitas y están disponibles en los más de 800 vacunatorios de la provincia, los cuales se pueden encontrar en este enlace: https://ministeriodesalud.cba.gov.ar/centros-de-vacunacion/
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención.
El hallazgo gira en torno a la proteína galectina uno, que tiene la capacidad de alterar el comportamiento de células inmunitarias, convirtiéndolas en aliadas de la enfermedad.
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.