
La ASUS ROG Ally llevará la experiencia de la consola de Microsoft a la palma de la mano.
Gracias a los formatos 3D y a los dispositivos de RV, la experiencia del usuario cambia por completo.
Gaming05 de agosto de 2024La industria de los videojuegos es uno de los sectores que ha experimentado mayor crecimiento en la última década. Se ha convertido en una alternativa de ocio de gran éxito, tanto que incluso ha conseguido crear a su alrededor un mercado alternativo sin igual, donde destacan, por ejemplo, el ámbito de los “gamers” o jugadores profesionales.
Aunque los primeros prototipos de videojuegos datan de 1960, no fue hasta mediados de los años 70 cuando se lanzó la consola Atari 2600, y llegó a ser el primer éxito mundial. Después, en 1980, el sector se estancó, debido al crecimiento de otras propuestas de ocio con mayor calidad e inversión. Mientras, los primeros ordenadores personales iban ganando posiciones, substituyendo paulatinamente a las consolas domésticas. En pleno período de pérdidas, a mediados de los 80, Nintendo lanzó su primer Nintendo Entertainment System, dando relevancia a la calidad del juego y, sobre todo, al marketing. Esta llegada dio paso a juegos tan populares como Duck Hunt, Excitebike y el mítico Super Mario Bros.
Los 90 estuvieron marcados por la entrada de PlayStation, una consola que batió todos los récords de ventas hasta el momento. Mientras tanto, Microsoft seguía trabajando para desarrollar API de DirectX, un programa de juegos que más tarde permitió la llegada del Xbox.
El boom de internet y los dispositivos móviles representan la industria de los juegos desde los 2000 hasta hoy. Tras muchos años de trabajo, en 2001 Microsoft lanzó su plataforma Xbox Live, con una suscripción mensual para poder acceder a todos los servicios innovadores desarrollados hasta la fecha, como el espacio multijugador o el chat de voz. Aunque durante años las marcas de consolas siguieron aferrándose a los dispositivos portátiles, los desarrolladores de juegos se orientaron hacia el mercado masivo de los smartphones.
Con el uso masivo de los dispositivos móviles en la industria de los videojuegos, hoy en día hay varios elementos que están agitando el sector hacia un nuevo horizonte. Principalmente, la experiencia del usuario hacia una experiencia inmersiva y un realismo total a través de la realidad virtual.
El crecimiento del uso de la Realidad virtual en la industria del videojuego ha sido posible gracias a la fuerte expansión de tecnologías como 5G y el Internet de las Cosas, que permite una conectividad entre dispositivos, una latencia mínima y una velocidad de descarga que supera con creces a las anteriores generaciones.
La realidad virtual (RV) inmersiva representa imágenes, objetos y escenas generadas por programas informáticos que, pese a ser un entorno simulado, ofrece al usuario experimentar una sensación de realismo extremo. La inmersión puede llegar a ser muy completa en los videojuegos, gracias a la ayuda de dispositivos externos como visor RV, audífonos de última generación o guantes hápticos. Estos elementos proporcionan un modo de visión 3D y suelen incluir sensores de movimiento y controladores.
No obstante, estos dispositivos todavía presentan algunos inconvenientes. Su uso prologando puede conllevar dolor cervical, fatiga visual, desorientación y mareos, además todavía son muy caros. Al mismo tiempo, el usuario necesita un espacio adecuado, donde poder moverse sin obstáculos.
A pesar de estos inconvenientes, la RV es una tecnología muy sofisticada capaz de crear juegos anteriormente inimaginables. Con ella el jugador siente que está en un mundo totalmente distinto con profundidad, visión 360º y todas las posibilidades de interacción.
¿Qué videojuegos usan RV?
En el mercado hay distintos tipos de juegos con realidad virtual disponibles en diferentes plataformas. Uno de los más populares es Beat Saber, y para su correcto funcionamiento y disfrute son necesarios los cascos Play Station VR, la PS Camera y el control PS Move. Este juego consiste en cortar bloques con una espada láser al ritmo de la música.
Otro ejemplo es SuperHOT, un videojuego diseñado desde cero con el fin de aprovechar todas las posibilidades de los dispositivos de realidad virtual. También se puede jugar a través de los últimos modelos de PlayStation. Este popular juego de suspense y acción, sumerge al usuario en un mundo sin barreras donde el tiempo se mueve solo si el individuo lo hace. The Elder Scrools V es la versión del mítico juego de dragones de PS4 adaptado a la realidad virtual. Mantiene la misma estructura y diseño, pero el entorno gana credibilidad.
Basado en la famosa serie de televisión y adaptado al formato de realidad virtual, The Walking Dead: Saints & Sinners arrasó en ventas, superando los 50 millones de dólares de ingresos en todas las plataformas desde su lanzamiento, así lo corrobora el estudio Skydance Interactive. El juego trascurre en Nueva Orleans, donde el usuario debe hacer todo lo posible para sobrevivir a un apocalipsis zombi.
La ASUS ROG Ally llevará la experiencia de la consola de Microsoft a la palma de la mano.
Peppa Pig ha inspirado diversos juegos móviles que encantan a los más chicos.
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
El reloj está diseñado con la estética de los 80 y contará con correas intercambiables con un diseño inspirado en los clásicos videojuegos.
Johnny Cage, Kitana y Shao Kahn se unen a la batalla.
El emblemático fontanero creado en 1981 trascendió la cultura del entretenimiento y se convirtió en un fenómeno global celebrado anualmente
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
La teatralización estará a cargo de personas en proceso de recuperación de adicciones, que encarnarán la fuerza transformadora de la fe.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
El dúo presenta su nuevo single en colaboración con Nicki Nicole, como adelanto de su próximo álbum “Nuevo hotel Miranda".
El escrito documenta que 23 soldados soviéticos habrían sido convertidos en pilares de piedra por extraterrestres, después de que les dispararan con un láser.