
La astróloga Mhoni Vidente lanzó una aterradora profecía.
Arqueólogos realizaron el descubrimiento de una tableta con inscripciones hace 100 años.
Predicciones11 de agosto de 2024Un misterio de más de 100 años fue resuelto recientemente, cuando especialistas consiguieron traducir una tableta con inscripciones de hace 4 mil años. El descubrimiento fue realmente sorprendente, ya que las palabras resultaron ser un compendio de profecías sobre diferentes catástrofes.
Las cuatro tabletas de arcillas -que actualmente se encuentran en Reino Unido- fueron halladas en Iraq hace más de un siglo, pero su significado era desconocido. Ahora, gracias a una investigación recientemente publicada, se sabe que se trata de profecías que tienen que ver con eclipses lunares, y que vaticinan grandes desgracias.
Un descubrimiento escalofriante
En las tabletas se explica cómo serán los eclipses que adelantarán las catástrofes. Por ejemplo, una asegura que si "un eclipse se oscurece desde su centro de repente [y] se aclara de repente: un rey morirá, destrucción de Elam". Elam era un área que se ubicaba donde ahora está Irán.
Otro de los vaticinios era: "Si un eclipse comienza en el sur y luego se aclara: caída de Subartu y Akkad", dos regiones de esa misma zona. La tercera predicción era más general, pero más preocupante: "Un eclipse en la vigilia de la tarde: significa pestilencia".
Superstición babilonia
Intentar predecir el futuro era una práctica común en Babilonia y en toda la Mesopotamia. Por lo general, se creía que los eventos celestiales daban indicios de eventos futuros. Los consejeros de los reyes eran los encargados de interpretar estos signos y ver si se correspondían con predicciones del pasado.
Uno de los autores del estudio, el profesor de estudios de Babilonia de la Universidad de Londres Andrew George, explicó que "si la predicción asociada con un presagio determinado era amenazante, por ejemplo, "un rey morirá", entonces se llevaba a cabo una investigación oracular mediante extispicie [inspeccionando las entrañas de los animales] para determinar si el rey estaba en peligro real".
Si había peligro real, se llevaban a cabo rituales para alejarlo, por lo que a pesar de lo que indicaban los astros, el futuro no estaba firme, y se podía evitar si se trataba de algo malo.
La astróloga Mhoni Vidente lanzó una aterradora profecía.
Una antigua profecía atribuida a San Malaquías sostiene que el fin del mundo ocurrirá en poco tiempo, tras el mandato del último papa.
Los científicos descartan cualquier explicación sobrenatural, pero las redes recuperan los escritos del vidente francés.
Expertos de la prestigiosa universidad, publicaron un estudio en el cual vaticinaron cuándo sería la fecha exacta en la que se iniciará el fin del mundo.
Jensen Huang compartió su mirada sobre el mercado laboral ante el avance de la IA y lanzó una advertencia.
Con el objetivo de transformar las labores del hogar, entre otras razones, el empresario está progresando en la creación de robots humanoides.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.
Este remake 2025 fusiona la nostalgia de uno de los grandes himnos del pop con la fuerza de una colaboración inédita.
Investigadores descubrieron que una sustancia presente en el cabello actuaría con más eficacia que el flúor.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.