
Qué dicen las encuestas sobre la imagen de Javier Milei y el Gobierno tras las elecciones
Política10 de noviembre de 2025Tras las legislativas, la imagen de Milei crece y hoy, según sondeos, sacaría 34% en una hipotética presidencial.
La semana estuvo marcada por la imputación a Alberto Fernández por violencia de género, la declaración de Cristina Kirchner en el juicio por el atentado en su contra, las polémicas privatizaciones del gobierno de Milei, y el tenso debate sobre el rol del negacionismo en la política actual.
Política15 de agosto de 2024
Max Bustos
Esta semana, la política argentina ha estado marcada por una serie de eventos y decisiones que reflejan tanto las tensiones actuales como los desafíos que enfrenta el gobierno de Javier Milei. En primer lugar, se ha conocido que el fiscal Ramiro González amplió la imputación contra el expresidente Alberto Fernández, quien ahora enfrenta cargos de "lesiones graves", agravadas por el vínculo y en un contexto de género, así como amenazas coactivas contra su expareja, Fabiola Yañez. Según la acusación, Yañez habría sido sometida a un prolongado periodo de hostigamiento y agresiones físicas, en un contexto de violencia de género e intrafamiliar. El fiscal sostiene que la asimetría de poder en la relación, exacerbada por el rol de Fernández como presidente, fue un factor clave en los abusos. Los hechos investigados incluyen un presunto aborto forzado en 2016, agresiones físicas en la Quinta de Olivos en 2021, y una serie de episodios violentos durante los años de mandato de Fernández. Para corroborar la materialidad de los hechos, el fiscal ha citado a declarar a varias personas cercanas a la expareja presidencial y ha solicitado las grabaciones de las cámaras de seguridad de la Quinta de Olivos, así como los registros de ingreso del personal médico y doméstico que trabajó allí entre 2021 y 2023.
En paralelo, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner declaró en el juicio por el atentado que sufrió en septiembre de 2022, donde acusó al "partido judicial" de proteger a los autores intelectuales del ataque y destacó el clima de violencia política que precedió al intento de magnicidio. Durante su testimonio, Cristina Kirchner rememoró los episodios de violencia simbólica y física que sufrió a lo largo de su carrera, y subrayó cómo el alegato del fiscal Diego Luciani en su contra, en el marco de la causa Vialidad, exacerbó la hostilidad que culminó en el atentado. También criticó duramente la instrucción judicial llevada a cabo por la jueza María Eugenia Capuchetti, a quien calificó de "desastre" y señaló la falta de avances en la identificación de los responsables intelectuales del intento de asesinato.
Por otro lado, el gobierno de Javier Milei avanza con su agenda de privatizaciones, ahora enfocándose en la venta de cuatro centrales hidroeléctricas. A través del Decreto 718/2024, el Ministerio de Economía estableció el marco legal para la privatización de las compañías públicas Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, fijando un plazo máximo de 180 días para llevar adelante el proceso de licitación. Estas privatizaciones forman parte del "plan estratégico de renovación de activos" del gobierno, cuyo objetivo es garantizar la operación confiable y sin interrupciones de los complejos hidroeléctricos. Las concesiones actuales serán extendidas hasta que se complete el traspaso de la mayoría accionaria al sector privado, a través de un concurso público nacional e internacional que, según el decreto, deberá ser transparente y competitivo.
Por último, en un evento que subraya las divisiones ideológicas en el país, la diputada Gisela Marziotta, presidenta de la Comisión de Personas Mayores, convocó a representantes de organizaciones de jubilados para discutir su situación en la actual economía libertaria. Sin embargo, la reunión se tensó cuando Luis Rivadeneira, uno de los jubilados invitados y exdetenido de la dictadura, decidió retirarse tras reconocer entre los presentes a la diputada libertaria Lourdes Arrieta, conocida por su apoyo a los genocidas presos en Ezeiza. Rivadeneira manifestó que no podía compartir un espacio con negacionistas y se retiró, lo que generó un fuerte debate sobre la presencia de figuras asociadas al negacionismo en espacios de representación pública.
Estos eventos, tomados en conjunto, reflejan las profundas divisiones y las crecientes tensiones que caracterizan el escenario político argentino actual, en un contexto donde las decisiones gubernamentales, las luchas judiciales y las tensiones ideológicas se entrelazan con un creciente malestar social.

Tras las legislativas, la imagen de Milei crece y hoy, según sondeos, sacaría 34% en una hipotética presidencial.

La medida permitiría compensar horas extra con descansos, un modelo ya vigente en Europa y América Latina.

Se trata de distritos donde la diferencia electoral entre el primer y el segundo es de 1 punto o menos.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

La Cámara Nacional Electoral definió cómo se mostrarán los resultados para garantizar transparencia.

Se pronostican lluvias intensas en corto tiempo y fuertes ráfagas de vientos desde el sábado a la tarde.

Una gran cantidad de videos y posteos afirman que tienen problemas capilares por culpa de este producto.

El desempleo y los bajos salarios impulsan a muchos jóvenes chinos a abrazar la frugalidad y las redes sociales se han inundado de consejos sobre cómo sobrevivir con poco dinero.

El emblema de nuestra ciudad se interviene día a día, para asegurar su cuidado y correcto funcionamiento.

Rugby, fútbol local e internacional, tenis, polo y motociclismo en la oferta deportiva de la jornada en televisión e internet.

El disco tiene 11 canciones y varias colaboraciones.

Un reto para la vista y la concentración: en esta imagen, más de una decena de animales parecen disfrutar del paisaje, pero uno no pertenece.

Un podcaster reavivó la visión de 1777 en medio del avance de la armada de Donald Trump.

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al jueves. El viernes y sábado no habrá atención al público.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .