
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
El intendente Daniel Passerini entregó casi 125 millones de pesos a los primeros 60 centros vecinales beneficiados.
Córdoba16 de agosto de 2024La Municipalidad de Córdoba a través de la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes entregó subsidios no reintegrables a los primeros 60 centros vecinales. Son 124, 8 millones de pesos que podrán invertirse para mejorar la infraestructura de las sedes o realizar actividades que beneficien a los vecinos y vecinas de la ciudad.
En este contexto, Passerini expresó su gratitud con los vecinalistas, quienes en pandemia facilitaron sus sedes para la colocación de las vacunas contra el COVID y son una pilar fundamental de la democracia participativa. Las acciones forman parte del programa “Codo a Codo”, en las cuales participaron también el viceintendente Javier Pretto y el secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, Héctor “Pichi” Campana. Ya están inscriptos 250 centros vecinales ubicados en el ejido de la ciudad capitalina.
Al igual que el resto de los representantes barriales, la presidenta del Centro Vecinal de barrio General Bustos, Melina Duran, confía en que el programa Codo a Codo será de mucha ayuda. “El barrio a través de la sede se conecta, compartimos actividades y ahora vamos a poder brindar capacitación y formación en distintas ramas”, dijo emocionada Duran al recibir los fondos.
El programa
En esta primera etapa 48 espacios recibirán la suma de 2,3 millones de pesos para la construcción, refacción, terminación, ampliación, mejoras o mantenimiento de sus sedes.
Alcanza a los centros vecinales de los barrios: Alberdi, Alejandro Carbo, Alto Alberdi – Roque Saenz Peña, Altos De Velez Sarsfield, Ampliacion General Artigas, Ana Maria Zumaran – San Martin Norte, Chateu Carreras, Colinas De Velez Sarsfield, Cooperativa San Jose, Coronel Olmedo, Dean Funes, Empalme – Ampliacion Empalme, General Arenales, General Bustos – 20 De Junio, Granadero Pringles, Juniors, La Floresta Sur, Las Margaritas, Las Palmas – Ampliacion Las Palmas, Las Violetas, Los Boulevares, Los Platanos – Consorcio Esperanza, Los Robles, Marcelo T. De Alvear – Villa Azalais Oeste, Mariano Balcarce, Nueva Italia – Vivero Norte, Obrero, Observatorio – Bajada San Roque, Parque Jorge Newbery, Parque Republica, Patricios, Quebrada De Las Rosas, Rene Favaloro Sud, Rivera Indarte, San Antonio, San Felipe, San Ignacio, San Nicolas, San Salvador – Uritorco, Santa Isabel 2da Seccion, Santa Rosa, Residencial, Sargento Cabral, Union Tranviarios, Villa 9 De Julio, Villa Corina, Villa Cornu – Policial, Villa General Urquiza, Villa Rivera Indarte Y Villa Serrana.
En tanto, otros 12 centros vecinales recibieron 1,2 millones de pesos para la adquisición de bienes y/o servicios, en actividades como capacitaciones, ferias, eventos barriales, intervención en espacios verdes, deporte social, encuentros musicales y artísticos, entre otros. Los beneficiarios de esta categoría están son: 1° De Mayo Sector Sudeste, Centro, Ciudad Parque Las Rosas, Ituzaingo Ecotierra, Los Naranjos, Marechal, Parque Chacabuco, San Pablo, Valle Del Cerro, Vicor y Zepa B.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Se trata de las dos conexiones hacia el anillo externo de Circunvalación, con destino hacia Carlos Paz y el arco sur.
Desde la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofe y Protección Civil solicitan extremar las precauciones.
Hay talleres gratuitos y certificados de marketing digital, manejo de drones, instalaciones eléctricas, sanitarias y de gas, soldadura, energías renovables, y más.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes. Hay probabilidad de vientos de variada intensidad y bajos niveles de humedad.
La oferta académica incluye marketing digital, energías renovables, biotecnología, drones, informática, soldadura, electrónica, logística, automotriz, construcción, energía, robótica y soldadura, entre otros.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.