
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
El intendente Daniel Passerini entregó casi 125 millones de pesos a los primeros 60 centros vecinales beneficiados.
Córdoba16 de agosto de 2024La Municipalidad de Córdoba a través de la Secretaría de Fortalecimiento Vecinal y Deportes entregó subsidios no reintegrables a los primeros 60 centros vecinales. Son 124, 8 millones de pesos que podrán invertirse para mejorar la infraestructura de las sedes o realizar actividades que beneficien a los vecinos y vecinas de la ciudad.
En este contexto, Passerini expresó su gratitud con los vecinalistas, quienes en pandemia facilitaron sus sedes para la colocación de las vacunas contra el COVID y son una pilar fundamental de la democracia participativa. Las acciones forman parte del programa “Codo a Codo”, en las cuales participaron también el viceintendente Javier Pretto y el secretario de Fortalecimiento Vecinal y Deportes, Héctor “Pichi” Campana. Ya están inscriptos 250 centros vecinales ubicados en el ejido de la ciudad capitalina.
Al igual que el resto de los representantes barriales, la presidenta del Centro Vecinal de barrio General Bustos, Melina Duran, confía en que el programa Codo a Codo será de mucha ayuda. “El barrio a través de la sede se conecta, compartimos actividades y ahora vamos a poder brindar capacitación y formación en distintas ramas”, dijo emocionada Duran al recibir los fondos.
El programa
En esta primera etapa 48 espacios recibirán la suma de 2,3 millones de pesos para la construcción, refacción, terminación, ampliación, mejoras o mantenimiento de sus sedes.
Alcanza a los centros vecinales de los barrios: Alberdi, Alejandro Carbo, Alto Alberdi – Roque Saenz Peña, Altos De Velez Sarsfield, Ampliacion General Artigas, Ana Maria Zumaran – San Martin Norte, Chateu Carreras, Colinas De Velez Sarsfield, Cooperativa San Jose, Coronel Olmedo, Dean Funes, Empalme – Ampliacion Empalme, General Arenales, General Bustos – 20 De Junio, Granadero Pringles, Juniors, La Floresta Sur, Las Margaritas, Las Palmas – Ampliacion Las Palmas, Las Violetas, Los Boulevares, Los Platanos – Consorcio Esperanza, Los Robles, Marcelo T. De Alvear – Villa Azalais Oeste, Mariano Balcarce, Nueva Italia – Vivero Norte, Obrero, Observatorio – Bajada San Roque, Parque Jorge Newbery, Parque Republica, Patricios, Quebrada De Las Rosas, Rene Favaloro Sud, Rivera Indarte, San Antonio, San Felipe, San Ignacio, San Nicolas, San Salvador – Uritorco, Santa Isabel 2da Seccion, Santa Rosa, Residencial, Sargento Cabral, Union Tranviarios, Villa 9 De Julio, Villa Corina, Villa Cornu – Policial, Villa General Urquiza, Villa Rivera Indarte Y Villa Serrana.
En tanto, otros 12 centros vecinales recibieron 1,2 millones de pesos para la adquisición de bienes y/o servicios, en actividades como capacitaciones, ferias, eventos barriales, intervención en espacios verdes, deporte social, encuentros musicales y artísticos, entre otros. Los beneficiarios de esta categoría están son: 1° De Mayo Sector Sudeste, Centro, Ciudad Parque Las Rosas, Ituzaingo Ecotierra, Los Naranjos, Marechal, Parque Chacabuco, San Pablo, Valle Del Cerro, Vicor y Zepa B.
Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.
La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.
Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.
Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.
La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático informa que la advertencia rige para este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre.
La indomable artista llega con un tema de libertad y autenticidad que desafía los moldes.
John Cena explica la razón por la que decidió retirarse.
Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 16 de octubre.
Investigadores de la UNC utilizaron técnicas de machine learning, información satelital y datos de campo para determinar cuáles son las zonas con mayores probabilidades de que circule el mosquito vector que transmite esta enfermedad.
La canción marca un adelanto de 'Forever (Legendary Edition)', álbum que incluirá versiones revisadas de temas anteriores junto a artistas como Bruce Springsteen, Lainey Wilson y Jason Isbell.
Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.
El video educativo utiliza dramatización y ciencia para concientizar sobre el daño que causa el cigarro en los alveolos y la sangre.
La mora en familias trepó en agosto al 6,6% debido a las altas tasas de interés para contener al dólar y la inflación.
Este fenómeno representa una amenaza creciente para la salud mundial, afectando a infecciones comunes y complicando los tratamientos.