
Los ladrones ascendieron por una plataforma mecánica hasta un balcón del primer piso del museo en París, donde cortaron una ventana a plena luz del día.
El exoplaneta WASP-193 b es considerado un "bicho raro" para los científicos planetarios.
Mundo22 de agosto de 2024
Un planeta 50% más grande que Júpiter, de una extrema baja densidad y liviano como el algodón de azúcar, fue descubierto y desconcertó a la comunidad científica según lo indicó The Wall Street Journal.
Se trata de WASP-193 b, un "bicho raro" entre los exoplanetas, es decir aquellos planetas que orbitan estrellas fuera de nuestro sistema solar, según informó Julien de Wit, científico planetario del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).
WASP-193 b y figura como uno de los exoplanetas más extraños de los cuales hay registros, cuyo hallazgo fue por un equipo de especialistas de la Universidad de Lieja dirigidos por el astrónomo Khalid Barkaoui.
El hallazgo se realizó luego de los análisis que realizaron los científicos, de datos obtenidos en un observatorio en Sudáfrica, y que despertaron su curiosidad por la densidad de este exoplaneta, similar al algodón de azúcar.
Lo llamativo y extraordinario es que pese a sus dimensiones, es un exoplaneta bastante ligero y 20 veces menos denso que Júpiter, el mayor gigante gaseoso de nuestro sistema solar, y hasta 50% más grande en tamaño. Su densidad es de 0.059 gramos por centímetro cúbico, mientras que la del agua dulce se encuentra alrededor de 0.05 gramos por centímetro cúbico.
Los más de 5.000 exoplanetas descubiertos son un fenómeno que cautiva la atención de la NASA quien se encuentra particularmente interesada en estudiar el WASP-193 b debido a sus inusuales características. Los investigadores planean analizarlo y observarlo mediante el Telescopio Espacial James Webb.
"El Webb es el mejor observatorio que tenemos actualmente para estudiar planetas con mayor detalle", afirmó Khalid Barkaoui, investigador de la Universidad de Lieja. El principal objetivo es lograr a través del telescopio, poder identificar las moléculas presentes en la atmósfera de este exoplaneta para obtener una imagen más clara de su evolución.
A través del estudio de los exoplanetas, específicamente el WASP-193 b, los científicos no solo pretenden estudiar mejor estos mundos inflados, sino también los enigmas que esconden su baja densidad. Para poder resolver estas cuestiones, se necesitarán más datos, análisis y la implementación de telescopios y técnicas de observación avanzadas.
Fuente: Ámbito.

Los ladrones ascendieron por una plataforma mecánica hasta un balcón del primer piso del museo en París, donde cortaron una ventana a plena luz del día.

Juguetes inteligentes impulsan la llegada de la inteligencia artificial al hogar con juegos que hablan, aprenden y responden.

Según informó el templo en un comunicado, la obra maestra del arquitecto Antoni Gaudí ahora se eleva 162,91 metros sobre la ciudad.

El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

El poderoso huracán Melissa alcanzó la categoría 5 y ya golpea con fuerza a Jamaica.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

Las distintas entidades financieras informaron los topes de extracción de billetes a partir del corriente mes, las cuales varían según el perfil de cada cliente.

La protección se mantiene hasta siete años, dos más que lo que se estimó cuando se lanzó en 2023.

El Rey de la Bachata confirmó, con humor, el lanzamiento de su próximo disco.

El método revolucionaría el desarrollo de tecnología y se postula como una alternativa económica y ecológica para la actual generación de memorias.

Los ladrones ascendieron por una plataforma mecánica hasta un balcón del primer piso del museo en París, donde cortaron una ventana a plena luz del día.