
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
Se reducen las alícuotas a las importaciones del 17,5% al 7,5%. Conocé cómo afectará a la inflación, el dólar, y qué pasará con los gastos en el exterior
Economía28 de agosto de 2024En un intento por aliviar la carga impositiva sobre las importaciones y fomentar un descenso en la inflación mayorista, el Gobierno decidió reducir el Impuesto PAÍS del 17,5% al 7,5% a partir de septiembre.
Esta medida, que será oficializada en los próximos días mediante una resolución en el Boletín Oficial, contará con la firma del ministro de Economía, Luis Caputo, quien ya había anticipado la baja en julio pasado.
El Gobierno baja el Impuesto PAIS en septiembre: cómo impacta en el dólar
La principal repercusión de esta reducción se verá en el precio del dólar para los importadores. Actualmente, los importadores pagan alrededor de $1116 por cada dólar, cifra que, con la nueva alícuota, disminuiría a unos $1021. Este ajuste podría incentivar un incremento en las compras al exterior, dado que el costo de importar bienes se reducirá, generando un impacto favorable en el sector.
La baja del Impuesto PAÍS también podría reflejarse en una reducción de la inflación mayorista, al disminuir el costo de los productos importados. Esto, a su vez, podría aliviar las presiones sobre los precios internos, aunque la efectividad de esta medida dependerá en gran parte de otros factores económicos, como la evolución del tipo de cambio y las expectativas inflacionarias.
Es importante destacar que esta reducción del Impuesto PAÍS no afecta las compras de dólar oficial para ahorro ni los gastos en el exterior, los cuales seguirán gravados con una percepción del 30% hasta diciembre de 2024. De esta manera, el alivio impositivo se concentra exclusivamente en las importaciones, dejando fuera a otros sectores que también enfrentan fuertes cargas fiscales.
Baja del Impuesto PAIS: desafíos fiscales
A pesar de los beneficios potenciales, la medida no está exenta de desafíos. La reducción del Impuesto PAÍS representa una disminución significativa en los ingresos del Tesoro, que dependió en gran medida de este tributo para mantener el superávit fiscal en los primeros siete meses del año.
Según datos de la consultora Outlier, el Impuesto PAÍS representó el 20,3% de los ingresos fiscales acumulados en ese período, lo que podría obligar al Gobierno a buscar fuentes alternativas de financiamiento para cerrar las cuentas públicas.
Fuente: Bae Negocios.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Esta tarde de miércoles se confirmó el monto del incremento y aguinaldo para los titulares de ANSES.
Tributaristas y abogados siguen tejiendo conjeturas sobre como se podría hacer un “blanqueo virtual”.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.