
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
La integración de la empatía en la práctica médica es fundamental para ofrecer una atención de calidad y centrada en el paciente.
Salud29 de agosto de 2024Diversas investigaciones científicas han revelado que la empatía influye en la relación entre médicos y pacientes durante un tratamiento y que esta cualidad no solo mejora la comunicación, también tiene un significativo valor terapéutico en la evolución clínica de los pacientes. La evidencia demuestra que cuando los médicos se muestran empáticos, se logran mejores resultados en la adherencia al tratamiento, la reducción del dolor y la recuperación general. Frente a este panorama, el sistema de salud actual, enfrenta grandes desafíos futuros.
La empatía en el ámbito médico no es solo una muestra de humanidad o un acto de consideración hacia quienes enfrentan enfermedades, debería ser un elemento clave en la efectividad de los tratamientos. Diversos estudios científicos han corroborado que los médicos que practican la empatía obtienen mejores resultados clínicos, según el sitio web El País. Esta actitud empática ha demostrado beneficios en el manejo de enfermedades como la diabetes y la hipertensión, así como en la percepción del dolor, que tiende a disminuir con palabras amables.
Además, se ha observado una reducción significativa de hasta un 40% en las readmisiones hospitalarias de pacientes con insuficiencia cardíaca, atribuible a la empatía del personal médico. Un análisis de investigaciones publicado en 2001 en la revista The Lancet ya señalaba que los médicos que se muestran "cálidos y amistosos" logran un "importante efecto terapéutico en sus pacientes". Jeremy Howick, director de un centro en la Universidad de Leicester enfocado en la promoción de la empatía en el ámbito sanitario, destaca la relevancia de esta cualidad con una contundente afirmación:
"Si fuera un medicamento, sería un superventas; los médicos la prescribirían mucho y los pacientes la pedirían constantemente". Howick subraya que la empatía no es un complemento, sino una parte fundamental en el proceso de curación. Por su parte, Montserrat Esquerda, directora del Instituto Borja de Bioética (IBB) de la Universidad Ramon Llull, enfatiza que la empatía contribuye a una mayor adherencia al tratamiento y a la reducción del estrés, factores que mejoran la salud del paciente.
¿Cómo influye una actitud empática en la rutina cotidiana de los médicos?
Además de sus beneficios para los pacientes, la empatía también podría ser favorable para los propios médicos. Una revisión internacional de estudios científicos publicada en 2017 sugiere que la empatía podría mitigar o incluso prevenir el síndrome de "burnout" en los profesionales de la salud. Sin embargo, persiste la incógnita de si los médicos más empáticos son menos propensos a padecer estrés o si aquellos que no experimentan "burnout" tienden a ser más empáticos.
En este sentido, Howick recurre a una célebre cita de Nietzsche para enfatizar la importancia de la empatía en la medicina: "Cuando tienes un porqué para vivir, puedes soportar casi cualquier cómo", lo cual refleja la esencia del juramento hipocrático orientado a aliviar el sufrimiento.
Fuente: El Cronista.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
Los especialistas de la salud están impresionados con el hallazgo de los científicos del CONICET sobre una vacuna.
Esta novedosa aparatología permite optimizar la evaluación, preservación y recuperación de riñones destinados a trasplante.
Los beneficiarios ahora obtendrán más funciones que facilitarán y agilizarán los trámites de la obra social.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales.
La utilización del método de pago pasó de ser algo ocasional a formar parte de la rutina de muchas familias, ante los elevados precios de algunos productos alimenticios.
El cónclave es la reunión cerrada donde se elegirá al nuevo pontífice. La misma se realiza entre los siguientes 15 y 20 días después de la muerte.
El club de sus amores publicó un video para recordar alguno de sus momentos con la azulgrana.
Como en otros países, las series turcas que se emiten en plataformas de streaming están triunfando entre el público ruso, siendo una de las más populares la telenovela.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
El francés, ganador en 1999, asegura que mereció el galardón al menos una vez en su carrera.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 24 de abril.
El cadáver del sumo pontífice permanece expuesto en la basílica de San Pedro para que los fieles se acerquen a despedirlo; estará allí hasta el próximo sábado
Los fondos incluyen el presupuesto reconducido de 2024 aportado por el Gobierno nacional, más 26.700 millones de recursos propios, generados por la UNC a través de distintas vías.
Se llevará a cabo este viernes de 8:30 a 14:00, de manera presencial, en el CPC Mercado Norte y se repetirá a lo largo del año el último viernes de cada mes.