
Un informe global muestra los motivos que generan rechazo hacia la nación sudamericana. Los detalles, en la nota.
Funciona en páginas web seguras y resulta muy efectiva para los ciberdelincuentes.
Sociedad05 de septiembre de 2024Con el avance de la tecnología, los ciberdelincuentes encontraron nuevas formas de cometer delitos en internet, adaptándose rápidamente a los cambios y utilizando técnicas sofisticadas para engañar a los usuarios. Una de las tácticas más comunes es la ingeniería social, que manipula a las personas para obtener información sensible o acceso a sistemas valiosos.
Ahora, una nueva amenaza conocida como malvertising alarma a todo el mundo. La palabra malvertesing se desprende de la palabra advertising (publicidad). Esta técnica consiste en la inserción de anuncios maliciosos en redes de publicidad en línea, afectando tanto a los usuarios como a los sitios web que los publican. Aunque estos anuncios parecen legítimos, contienen un código malicioso que puede redirigir a los usuarios a sitios peligrosos o incluso instalar malware directamente en sus dispositivos.
¿Qué es el malvertising y cómo funciona?
El malvertising es una táctica que aprovecha la confianza que los usuarios depositan en sitios web populares y de buena reputación. Los ciberdelincuentes compran espacios publicitarios en redes legítimas, insertando anuncios que parecen inofensivos a simple vista. Sin embargo, estos anuncios están diseñados para ejecutar código malicioso en cuanto se cargan en la página. El riesgo principal de esta modalidad es que no requiere que los usuarios hagan click en el anuncio para ser afectados. Basta con que el anuncio se cargue en el navegador para que el ataque comience, comprometiendo la seguridad del dispositivo. Esto convierte al malvertising en una herramienta poderosa y peligrosa para los hackers, que pueden acceder a información personal y financiera sin que la víctima lo note de inmediato.
Medidas de protección efectivas
Protegerse del malvertising y otras formas de estafas en línea requiere una combinación de precaución y herramientas de seguridad. A continuación algunas medidas clave:
Fuente: BAE Negocios.
Un informe global muestra los motivos que generan rechazo hacia la nación sudamericana. Los detalles, en la nota.
Según un relevamiento, existen diferencias de hasta el 116% en un mismo sector.
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, la ONG destacó el dato alarmante sobre el extravío de chicos.
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
Una nueva generación de trabajadores se impone, priorizando el bienestar, la flexibilidad y el propósito social por encima del ascenso laboral y la competitividad tradicional.
Las hojas mojadas pueden hacer que los neumáticos pierdan tracción, aumentando la posibilidad de derrapes y frenadas peligrosas en otoño.
La utilización del método de pago pasó de ser algo ocasional a formar parte de la rutina de muchas familias, ante los elevados precios de algunos productos alimenticios.
El cónclave es la reunión cerrada donde se elegirá al nuevo pontífice. La misma se realiza entre los siguientes 15 y 20 días después de la muerte.
El club de sus amores publicó un video para recordar alguno de sus momentos con la azulgrana.
Como en otros países, las series turcas que se emiten en plataformas de streaming están triunfando entre el público ruso, siendo una de las más populares la telenovela.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
El francés, ganador en 1999, asegura que mereció el galardón al menos una vez en su carrera.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 24 de abril.
El cadáver del sumo pontífice permanece expuesto en la basílica de San Pedro para que los fieles se acerquen a despedirlo; estará allí hasta el próximo sábado
Los fondos incluyen el presupuesto reconducido de 2024 aportado por el Gobierno nacional, más 26.700 millones de recursos propios, generados por la UNC a través de distintas vías.
Se llevará a cabo este viernes de 8:30 a 14:00, de manera presencial, en el CPC Mercado Norte y se repetirá a lo largo del año el último viernes de cada mes.