
Johnny Cage, Kitana y Shao Kahn se unen a la batalla.
Un nuevo estudio demuestra todo lo contrario.
Gaming09 de septiembre de 2024Desde sus inicios, los videojuegos han sido estigmatizados por parte de la sociedad, un sector de la población que, por absoluto desconocimiento y prejuicios del medio, nunca ha dudado en tildar a este hobby como algo negativo y perjudicial, a pesar de que numerosos estudios han demostrado una y otra vez todos los efectos beneficiosos que tiene jugar a videojuegos y que nunca se ha llegado a encontrar pruebas reales de que los juegos violentos estén relacionados con las conductas violentas y aumentos de la agresividad.
Cómo los videojuegos ayudaron a los japoneses durante la pandemia de la COVID-19
Ahora el científico Hiroyuki Egami ha publicado en Nature Human Behaviour un estudio que realizó en Japón entre 2020 y 2022, los años en los que sufrimos la terrible pandemia por la COVID-19. Según los resultados de la investigación, la cual se ha realizado utilizando a personas con edades comprendidas entre los 10 y los 69 años, queda demostrado que jugar a videojuegos no solo ayudó a la gente a entretenerse y pasar el rato, sino que también tuvo un impacto muy positivo en la salud mental de todos aquellos que jugaron regularmente durante esta etapa tan difícil de nuestras vidas, reduciendo considerablemente sus niveles de ansiedad.
Un detalle curioso es que según detalla el informe es que los efectos fueron menos beneficiosos entre los jóvenes que jugaban en PS5 y menos pronunciado entre los adultos que jugaban en Switch, una disparidad que también se extiende al uso que se le dio a ambas consolas, siendo la primera principalmente jugada en solitaria por jugadores más dedicados y la segunda más proclive al disfrute en familia y por usuarios más casuales.
Hay que destacar también que no se han encontrado prácticamente pruebas de que las sesiones de juegos hayan tenido efectos negativos, aunque el mismo estudio señala que todos los resultados que han obtenido quizá sean un poco difíciles de externalizar, ya que la investigación se realizó durante un periodo de nuestras vidas muy excepcional, marcado por altos niveles de estrés mental y muy pocas oportunidades para el ejercicio físico, lo que tuvo un fuerte impacto en nuestra conducta y la forma de percibir las cosas.
Johnny Cage, Kitana y Shao Kahn se unen a la batalla.
El emblemático fontanero creado en 1981 trascendió la cultura del entretenimiento y se convirtió en un fenómeno global celebrado anualmente
El sueño de los gamers está a poco de hacerse realidad con una colaboración entre las empresas desarrolladoras de ambos videojuegos.
Un matemático sostuvo que la realidad en la que viven los seres humanos es, en realidad, solo una simulación.
Con el 40 aniversario de la primera película, programado para el 3 de julio de 2025, este anuncio llega como parte de las celebraciones que se están planificando para conmemorar la fecha.
Hace más de tres años está en desarrollo un videojuego millonario de la Mujer Maravilla. Panorama difícil el de Warner Bros. y no se descarta cancelarlo.
Este contenido está disponible en la aplicación a través de una actualización y se sumarán otros seis emojis.
El informe también indica que los ciclones tropicales, las inundaciones, las sequías y otros peligros provocaron el mayor número de nuevos desplazamientos registrado en los últimos 16 años.
El máximo organismo de control prohibió una serie de productos por irregularidades en su elaboración.
La canción transporta a los oyentes a través de la nostalgia y la frustración de un amor que habita en las sombras.
Este can tiene apenas ocho meses, pero ya pesa 75 kg y mide 76 cm de alto.
Tras las críticas negativas que recibió "El Estado Eléctrico", Marvel tendría preocupación por la película de los hermanos Russo.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que se vienen las tormentas para este fin de semana en diferentes zonas.
En la fecha de hoy Talleres visita a Gody Cruz en la búsqueda de un triunfo casi obligado. La selección Argentina, luego de ganar a Uruguay por eliminatorias, se enfrenta con la Sub 20 por amistoso solidario.
El aceite vegetal usado acondicionado tiene un gran valor como materia prima para la producción de biocombustibles de segunda generación, ofreciendo una alternativa más sostenible a los combustibles fósiles.