Rappel es conocido por sus predicciones basadas en el horóscopo, el tarot y sobre la vida de famosos, lo que lo ha convertido en un referente del esoterismo en España.
Las impactantes predicciones del científico Carl Sagan que ya comenzaron a cumplirse
Un mundo polarizado y desinformado confirma las advertencias que el astrofísico brindó 30 años atrás en sus libros y documentales; conocé todos los detalles.
Predicciones08 de septiembre de 2024Más de tres décadas después de que el célebre científico y divulgador Carl Sagan escribiera El mundo y sus demonios (1995), sus advertencias sobre el declive del pensamiento crítico y la creciente desinformación parecen más vigentes que nunca. Sagan, conocido por su labor en la serie Cosmos y su defensa incansable del método científico, anticipó con sorprendente claridad muchos de los problemas sociales y tecnológicos que hoy enfrentamos.
En su obra, Sagan planteó una inquietante visión de una sociedad donde la falta de pensamiento crítico, sumada al dominio de la tecnología en manos de unos pocos, llevaría a un mundo gobernado por la desinformación y la superstición. “Tengo el presentimiento de una América en la época de mis hijos o nietos [...] cuando la gente ha perdido la capacidad de establecer sus propias agendas o de cuestionar con conocimiento de causa a los que tienen autoridad”, advirtió. Este pasaje, escrito hace casi 30 años, resuena en una realidad donde la polarización política, las teorías de la conspiración y la desconfianza hacia las instituciones parecen haberse convertido en la norma. En el mundo digital, la información viaja a una velocidad vertiginosa, pero no siempre con precisión, y las plataformas tecnológicas, lejos de corregir los errores, a menudo alimentan los prejuicios y fomentan la desinformación.
Sagan advirtió que sin una ciudadanía capacitada para discernir entre hechos y supersticiones, nos deslizaríamos “casi sin darnos cuenta, de nuevo, hacia la superstición y la oscuridad”. Esta predicción se volvió una realidad inquietante en una era en la que las herramientas digitales, como las redes sociales, amplifican tanto el conocimiento como la desinformación, dejando a muchos sin las habilidades para distinguir entre ellos. El astrónomo subrayó que la capacidad de pensamiento crítico es esencial para evitar caer en lo que él llamó los “demonios” de la mente humana: el sesgo cognitivo, la falta de escepticismo y el atractivo de las explicaciones simples para problemas complejos. Hoy, esos demonios parecen estar más presentes que nunca, con personas que basan sus creencias en pseudociencia, horóscopos o en las teorías conspirativas más extravagantes.
Cómo combatir la desinformación, según Sagan
En su obra, Carl Sagan no solo ofreció advertencias, sino también soluciones para combatir la desinformación y el declive del pensamiento crítico. Entre las estrategias más destacadas, Sagan promovió la confirmación independiente de los hechos, la importancia de fomentar debates con expertos de diferentes puntos de vista y la necesidad de no aferrarse a una única hipótesis, sino estar abierto a distintas explicaciones.
Para él, la clave estaba en que la ciencia no tiene autoridades absolutas; lo máximo que puede haber son expertos, pero incluso sus ideas deben ser continuamente evaluadas y cuestionadas. Esta humildad científica, acompañada de una ciudadanía educada, es lo que Sagan consideraba fundamental para combatir la creciente oleada de superstición y desinformación. El llamado de Carl Sagan a fortalecer el pensamiento crítico cobra relevancia en la actualidad, donde la capacidad para analizar la información es crucial. La desinformación, alimentada por algoritmos que priorizan el contenido sensacionalista o polarizador, no solo erosiona el debate público, sino que también socava la confianza en el conocimiento científico.
Fuente: La Nación.
Se cumple la escalofriante profecía sobre los incendios de California que todos ignoraron
Predicciones12 de enero de 2025El catastrófico escenario climático que atraviesa el estado fue augurado en un famoso podcast.
Las profecías que Baba Vanga lanzó para el año 2025.
La astróloga Mhoni Vidente anticipó un fuerte fenómeno climático que afectará a un país latinoamericano, además de importantes cambios en la economía, la política y para los signos del zodiaco.
Por qué Jesús no nació en América, según la inteligencia artificial
Predicciones22 de diciembre de 2024La profecía decía que Belén de Judea tenía un significado especial para la llegada de Jesucristo.
Algunas de las revelaciones del adivino se pueden vincular con los eventos que podrían marcar el año que está a punto de comenzar.
El simple invento que convierte los coches diésel en vehículos ecológicos
Medio Ambiente18 de enero de 2025Investigadores estadounidenses aseguran que una simple actualización de 'software' puede hacer que los coches con motores diésel se adapten a otros combustibles menos contaminantes.
Las entidades bancarias pueden establecer el monto tope de extracción según el tipo de cuenta y usuario.
Si ya sabes que tu hotel permite mascotas y elegís viajar con ella para disfrutar de tus vacaciones juntos, sacá este documento cuanto antes.
Agenda TV: juega Belgrano, Abierto de Australia, los Gladiadores en el Mundial y más
DeportivoEl domingoLa actividad deportiva en la culminación del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
En lo que va de la temporada 2024-2025, se confirmaron 19 casos, 17 autóctonos y 2 importados.
Un informe privado detalló los sectores con los salarios pretendidos más altos y más bajos del país.
"No hicimos un gol con un hombre de más", bramó. Finalmente, Argentina cayó 34-23 ante Eslovenia.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 23 de enero.
Podés aprender esto y mucho más en el Museo de la ciudad, ubicado en el histórico Cabildo de lunes a sábados de 10:00 a 14:00.
El A23a, de un tamaño de unos 3500 kilómetros cuadrados, está avanzando hacia Georgia del Sur, donde podría dañar colonias de pingüinos y focas.