
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Un nuevo estudio demuestra todo lo contrario.
Gaming09 de septiembre de 2024Desde sus inicios, los videojuegos han sido estigmatizados por parte de la sociedad, un sector de la población que, por absoluto desconocimiento y prejuicios del medio, nunca ha dudado en tildar a este hobby como algo negativo y perjudicial, a pesar de que numerosos estudios han demostrado una y otra vez todos los efectos beneficiosos que tiene jugar a videojuegos y que nunca se ha llegado a encontrar pruebas reales de que los juegos violentos estén relacionados con las conductas violentas y aumentos de la agresividad.
Cómo los videojuegos ayudaron a los japoneses durante la pandemia de la COVID-19
Ahora el científico Hiroyuki Egami ha publicado en Nature Human Behaviour un estudio que realizó en Japón entre 2020 y 2022, los años en los que sufrimos la terrible pandemia por la COVID-19. Según los resultados de la investigación, la cual se ha realizado utilizando a personas con edades comprendidas entre los 10 y los 69 años, queda demostrado que jugar a videojuegos no solo ayudó a la gente a entretenerse y pasar el rato, sino que también tuvo un impacto muy positivo en la salud mental de todos aquellos que jugaron regularmente durante esta etapa tan difícil de nuestras vidas, reduciendo considerablemente sus niveles de ansiedad.
Un detalle curioso es que según detalla el informe es que los efectos fueron menos beneficiosos entre los jóvenes que jugaban en PS5 y menos pronunciado entre los adultos que jugaban en Switch, una disparidad que también se extiende al uso que se le dio a ambas consolas, siendo la primera principalmente jugada en solitaria por jugadores más dedicados y la segunda más proclive al disfrute en familia y por usuarios más casuales.
Hay que destacar también que no se han encontrado prácticamente pruebas de que las sesiones de juegos hayan tenido efectos negativos, aunque el mismo estudio señala que todos los resultados que han obtenido quizá sean un poco difíciles de externalizar, ya que la investigación se realizó durante un periodo de nuestras vidas muy excepcional, marcado por altos niveles de estrés mental y muy pocas oportunidades para el ejercicio físico, lo que tuvo un fuerte impacto en nuestra conducta y la forma de percibir las cosas.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Con apoyo en archivos históricos, una producción en desarrollo desde 2012 busca representar el colapso del barco como una experiencia contemplativa donde no hay misiones ni recompensas.
aPS3e permite usar títulos de la consola de Sony en celulares y tablets. Ya es furor, aunque la experiencia no sea 100% fluida.
Cada vez más profesionales de la salud mental utilizan videojuegos como herramienta terapéutica.
La idea de que el universo podría no ser real ha capturado la imaginación de científicos, filósofos y cineastas.
Con una versión Pro y una Plus, el nuevo smartphone se prepara para irrumpir en el mercado.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.