
El descubrimiento tuvo lugar en la Via Alessandrina, a pocos metros del Foro de Trajano, uno de los complejos monumentales más emblemáticos de Roma.
Investigadores de la Universidad de Stanford y Texas publicaron en la revista Science los hallazgos del ensayo con ratones vivos.
Ciencia11 de septiembre de 2024Científicos de la Universidad de Stanford y la Universidad de Texas lograron un avance sin precedentes en el campo de la biomedicina. Con un tinte alimentario común, conocido como tartrazina, lograron volver transparente la piel de ratones vivos y mostraron con sorprendente claridad los vasos sanguíneos y los órganos subyacentes.
El estudio publicado en la revista Science el viernes pasado, podría cambiar radicalmente el diagnóstico médico y las terapias de enfermedades, desde la extracción de sangre hasta el tratamiento del cáncer.
El equipo señaló que la tartrazina es un tinte biocompatible y seguro, que se elimina del cuerpo en 48 horas a través de los desechos. El compuesto es conocido como “colorante amarillo n° 5″ en la industria alimenticia, y suele utilizarse en los snacks como papas fritas, nachos y dulces teñidos de ese color intenso. La tartrazina está aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) y también se conoce como FD&C Amarillo #5.
“De cara al futuro, esta tecnología podría hacer que las venas sean más visibles para la extracción de sangre, facilitar la eliminación de tatuajes con láser o ayudar en la detección temprana y el tratamiento de cánceres”, señaló Guosong Hong, profesor adjunto de Ciencia e Ingeniería de Materiales en la Universidad de Stanford y coautor del estudio en un comunicado de la Fundación Nacional de Ciencias de los Estados Unidos.
Aunque aún está en fase experimental, las implicaciones de este descubrimiento son enormes, tanto para la medicina como para la investigación biológica.
Los científicos aún deben investigar si el procedimiento será efectivo en la piel humana, que es aproximadamente 10 veces más gruesa que la de un ratón. Sin embargo, consideran que la posibilidad resulta prometedora y abre la puerta a futuras aplicaciones.
Fuente: infobae.
El descubrimiento tuvo lugar en la Via Alessandrina, a pocos metros del Foro de Trajano, uno de los complejos monumentales más emblemáticos de Roma.
Investigadores de la Universitat de València han dado con una especie de microalga capaz de adaptarse a condiciones extremas similares a las del planeta rojo.
Después de ser considerado un peligro para la Tierra, la roca espacial concentra la atención científica por un posible impacto lunar en el año 2032.
Investigadores de la UNC y el Conicet participaron de un trabajo mundial publicado en la revista Nature.
Se lo conoce como Fenómeno ENT. Ocurren cuando ciertas estrellas son destrozadas por agujeros negros supermasivos.
Los avispones orientales pueden haber desarrollado una mutación genética que les permite tolerar el alcohol gracias a una relación beneficiosa con la levadura.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
El tercer Major del año es el más tradicional e histórico, muchas costumbres se mantienen hace más de un siglo.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.