
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Tal como anticipó BAE Negocios, el oficialismo y el PRO oficialmente activaron el proyecto para privatizar Aerolíneas Argentinas en Diputados e invitaron a funcionarios a exponer en comisiones.
Política24 de septiembre de 2024Las comisiones de Presupuesto y Transportes agendaron para este miércoles a las 11 comenzar a tratar el proyecto de privatización de Aerolíneas Argentinas. Se tratará de una primera reunión informativa en la que esperan que expongan funcionarios invitados y que planea avanzar rápidamente al recinto de Diputados. En esta oportunidad, citaron a exponer al vicejefe de Gabinete, José Rolandi, el presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, y el secretario de Transporte, Franco Mogetta, ante las dos comisiones que presiden el libertario José Luis Espert y la radical Pamela Verasay.
El proyecto fue impulsado por el diputado del PRO, Hernán Lombardi, luego de que la iniciativa fuese retirada de la Ley Bases por presión del senador fueguino Pablo Blanco y por temor a que, de reincorporarlo, termine judicializado. El oficialismo acordó reactivar el debate para octubre y se creen holgados para aprobarlo fácilmente en la Cámara baja. La idea surgió este fin de semana, según confesó Espert.
En ese entonces, contaron con el apoyo de la UCR, la Coalición Cívica y el grueso de Encuentro Federal: la oposición "dialoguista" más áspera que, hoy por hoy, mantiene cierto distanciamiento con el oficialismo pero que, al tratarse de un proyecto que trata exclusivamente la privatización de una empresa y no cuarenta -como se planteó inicialmente-, tiene más probabilidades de tener una negociación más fluida.
Al Gobierno le urge la privatización de la aerolínea en medio de una serie de reclamos salariales que para ellos se tratan de "extorsiones" sindicales que "nos han costado millones de dólares a todos los argentinos", en palabras del vocero presidencial Manuel Adorni. El expresidente Mauricio Macri influyó en la aceleración de esta medida, quien directamente plantea un "desarme" de la empresa.
Según comunicó la administración libertaria, ya iniciaron conversaciones con empresas latinoamericanas interesadas en comprar la aerolínea. Entre ellas, suenan fuerte Avianca, colombiana; el grupo LATAM, chileno; Azul Líneas Aéreas, brasileña; y se suma el empresario boliviano Germán Efromovich, cercano a Muricio Macri.
A la escalada de conflicto gremial, que acumula medidas de fuerza desde fines de agosto, se le suma el decreto 844 que el Ejecutivo publicó este lunes en el Boletín Oficial para desregular el mercado aerocomercial a través de la autorización para el uso de tripulación extranjera en vuelos comerciales, que se suma al decreto que autoriza la utilización de aeronaves con matrículas externas. "Esta medida posibilitará que otras aerolíneas cubran rutas aéreas locales inmediatamente si (Pablo) Biró y compañía siguen haciendo paros extorsivos", definió la secretaría de Transporte.
Biró y Juan Pablo Brey, líderes gremiales de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), respectivamente, ya amenazaron con llevar este conflicto a tribunales y, para no correr más riesgos, el Gobierno se quiere asegurar de que la privatización tenga fuerza de ley y no tengan que realizarla por DNU.
"Si Milei quiere privatizar Aerolíneas, nos van a tener que matar", había dicho Biró apenas se dieron las elecciones 2023. El líder gremial ahora corre riesgo de ser desplazado de APLA pero no sin antes reunirse con los diputados de Unión por la Patria para anticiparse al debate parlamentario sobre Aerolíneas. Si no asiste él a las reuniones informativas, probablemente los miembros opositores lleven a otros representantes del sector para defender la estatización de la empresa en comisiones. Germán Martínez, jefe de bloque de UxP, ya pidió citar a la comisión de Transporte para esos fines.
La hoja de ruta para el tratamiento de este proyecto se definirá hoy por la tarde: en Casa Rosada, la mesa parlamentaria del PRO, el MID y el oficialismo ya comenzó con su habitual reunión de lunes -aunque esta vez la retrasaron a las 17 en vez de realizarla a las 11.30 de la mañana--. No contará con la presencia de Karina Milei, secretaria de Presidencia, ya que se encuentra en Estados Unidos junto al Presidente, y el encuentro será liderado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Fuente: BAE Negocios.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
El bloque radical del Senado sigue sin definir su postura en torno a los dos jueces nombrados por decreto.
Mandatarios del peronismo opositor, de provincialismos y de la exliga de Juntos por el Cambio anticiparon que no estarán el sábado para escuchar al Presidente ante la Asamblea Legislativa.
Los argentinos vuelven a las urnas para elegir a sus representantes. Qué se vota y cuál es la fecha confirmada del calendario electoral.
"La participación de Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad", acusaron los legisladores.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
El artista presentó una versión del icónico tema de los Bee Gees, fusionándolo con arreglos modernos, ritmos de bachata y un toque de Spanglish.
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.
Lautaro Martínez y Joaquín Correa, del Inter, son los únicos compatriotas que disputarán las semifinales del certamen continental.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.