
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
En una publicación de hace una semana, el máximo organismo del deporte obvió al conjunto argentino como ganador de la Copa Intercontinental de 2000, cuando se jugó el primer Mundial de clubes organizado por la entidad.
Deportivo26 de septiembre de 2024La semana parecía que no podía empeorar para Boca. La derrota en el Superclásico ante River en la mismísima Bombonera que profundizó las críticas hacia el entrenador Diego Martínez y la reacción de Sergio 'Chiquito' Romero contra los hinchas llenaron espacios en la opinión pública. Y este martes, otra bomba cayó desde Zurich: la FIFA publicó un artículo en el que, si bien reconoce las Copas Intercontinentales del 2000 y 2003, no distinguió al Xeneize como campeón del mundo en esos años. Horas más tarde llegó la rectificación, no solo con el conjunto argentino, sino también con otros clubes importantes del planeta fútbol.
Por qué la FIFA no reconoció a Boca como campeón del mundo en el 2000 y 2003
Para entender la situación hay que remontarse a octubre de 2017. El Consejo de la FIFA aprobó una resolución histórica que reconoció como campeones del mundo de clubes a todos los equipos europeos y sudamericanos que habían ganado la Copa Intercontinental entre 1960 y 2004.
Esta competencia, que enfrentaba a los campeones de la Copa Libertadores y la Champions League de Europa, fue vista durante años como el máximo duelo de clubes a nivel mundial, aunque no tenía el título oficial de “campeón del mundo”. Con esta moción, la FIFA dio legitimidad retroactiva a esos títulos, consolidando a los ganadores de la Intercontinental como verdaderos campeones mundiales.
Lo que ha generado la gran controversia es que la FIFA, en una reciente publicación del 20 de septiembre con motivo del inicio de la 'nueva' Copa Intercontinental -que reemplaza al anterior Mundial de Clubes-, contradijo su propio criterio. En el listado escrito bajo el nombre "Clubes campeones del mundo", el máximo organismo del fútbol mencionó solamente a los equipos que ganaron la Intercontinental entre 1960 y 1999. Después, a partir del 2000, da lugar a aquellos que se adueñaron del Mundial de Clubes.
Este punteo lo que hizo fue omitir de manera específica a Boca en las ediciones del 2000 y 2003, así como a Bayern Munich (2001), Real Madrid (2002) y Porto (2004), que también conquistaron el trofeo en esos años. Incluso, en el año 2000, la FIFA había reconocido a Corinthians, primer ganador del Mundial de Clubes, y no a Boca, con su histórica victoria ante el Real Madrid.
Sin embargo, en el mismo artículo, la FIFA vuelve a contradecir la resolución del 2017, ya que aclara que no hubo competiciones mundiales de clubes entre 2001 y 2004. De este modo, a pesar de que la moción del Consejo de la FIFA reconocía a los ganadores de la Copa Intercontinental de esos años como campeones del mundo, el organismo omitió en su listado oficial esas dos estrellas de Boca, una del Bayern, una del Real Madrid y otra del Porto. A partir de 2005, con el regreso del Mundial de Clubes en su anterior formato -el que ahora se imitará en la Copa Intercontinentel-, la FIFA sí nombra a los consagrados como verdaderos campeones del mundo.
A pesar de la controversia, los títulos obtenidos por Boca en 2000 y 2003 siguen siendo válidos y oficiales según los registros de la CONMEBOL y la UEFA, ya que estos campeonatos figuran en el historial internacional del club. Sin embargo, la distinción que la FIFA estableció entre el período de la Copa Intercontinental y el del Mundial de Clubes, con años en los que ambas competiciones coexistieron, ha generado confusión entre los hinchas.
La corrección de la FIFA en el listado de campeones
Entonces, si bien inicialmente Boca no aparecía reconocido en el lapso entre 2000 y 2004, a partir de la repercusión que tomó el tema en las redes sociales, el máximo organismo del fútbol corrigió el listado. Reemplazó el 'original' "no se disputó la competición" -en referencia al anterior Mundial de Clubes- por 'ganador de la Copa Intercontinental en 2000, poniéndolo a la misma altura que Corinthians.
En 2001, 2002, 2003 y 2004, como solo hubo Copa Intercontinental, no fue necesario aclarar nada. Tampoco a partir de 2005 cuando solo se disputó el Mundial de Clubes. La división que se provoca ahora reviste en que, a partir de junio próximo, la FIFA organizará un Mundial de Clubes pero cada cuatro años, con la participación de 32 instituciones de diferentes países, que se clasificarán según los criterios establecidos oportunamente.
La Copa Intercontinental, entonces, imitará el formato que el Mundial de Clubes tuvo hasta la temporada pasada, con los campeones de cada confederación enfrentándose en diferentes instancias hasta llegar a la gran final. Esta semana, por caso, se disputó la eliminatoria de repechaje de África-Asia-Pacífico, donde Al Ain de Emiratos Árabes Unidos -dirigido por el argentino Hernán Crespo- se impuso a Auckland City de Nueva Zelanda por 6 a 2. Al Ain viajará ahora a El Cairo el 29 de octubre para enfrentarse al favorito local, el Al Ahly, con una plaza en la FIFA Copa Challenger en juego, donde enfrentará al vencedor del Derbi de las América (campeones de Conmebol y Concacaf). El ganador de la Copa Challenger será el que enfrente en la final de la Copa Intercontinental al campeón de la Champions League de la UEFA. Este torneo se disputará en forma anual.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
El tercer Major del año es el más tradicional e histórico, muchas costumbres se mantienen hace más de un siglo.
Mundial de Clubes, Copa Argentina, Argentina en la Liga de Naciones de vóleibol y Mundial juvenil de rugby en la oferta.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.