
Teatro, shows, ferias, festivales, infantiles integran una grilla extraordinaria que da muestra de Córdoba como uno de los principales destinos urbanos de la Argentina.
Hacemos un repaso por las propuestas destacadas que trae la Agencia Córdoba Cultura para disfrutar del teatro en toda su expresión.
Entretenimiento27 de septiembre de 2024
Las artes escénicas se vuelven protagonistas durante los meses de primavera. La Noche de los Teatros, el Festival Internacional de Teatro Córdoba para la Infancia y la Juventud, y las obras de los elencos estables del Teatro Real, proponen el paso por un amplio abanico de temáticas y disciplinas dentro de las artes escénicas.
Cabe destacar que habrá funciones en distintos puntos de la provincia de Córdoba.
Un repaso por las propuestas destacadas que trae la Agencia Córdoba Cultura para disfrutar del teatro en toda su expresión.
Sábado 28 de septiembre
Con entrada libre y a la gorra, llega la 8° Noche de los Teatros a la Red de Salas de Teatro Independiente. La velada propone 55 obras que se presentarán en 48 salas independientes de todo el territorio provincial.
La programación comienza desde las 16 horas y se extiende, en varias salas, hasta las 00 horas. El evento propone obras en 21 salas de la ciudad situadas en diferentes barrios. Además, la Noche de los Teatros se vivirá en 27 salas del resto de la provincia.
En detalle, las propuestas escénicas incluyen piezas teatrales propias y adaptaciones de gran producción en géneros como el clown, danza teatro, títeres, marionetas y teatro para adultos.
La Noche de los Teatros es una iniciativa orientada a poner en relieve la importancia y la vitalidad del teatro independiente de Córdoba, dando cuenta del gran volumen de espacios y elencos teatrales de la provincia.
La jornada es una muestra de las mejores producciones teatrales realizadas en Córdoba, ofrecidas con ingreso libre y salida a la gorra a públicos de todas las edades.
La grilla completa de la velada con funciones, horarios y salas puede consultarse aquí.
Miércoles 2 al domingo 6 de octubre
Por otra parte, se desarrollará la 12° edición del Festival Internacional de Teatro Córdoba para la Infancia y la Juventud, que se presentará en escenarios de toda la provincia.
En esta nueva edición del festival, la programación abordará temáticas sensibles, los ejes de las obras propuestas reflejan un modo de acercarse a la infancia en la que no existan temas imposibles o prohibidos, en el que se reconoce a niños y niñas no solo como sujetos de derecho, sino también como sujetos pensantes, con su propia impronta, sensibilidad, ideas y sentires, capaces de formarse y construir sentidos de manera colectiva.
En línea con la internacionalización de la cultura que propone el Gobierno de la Provincia, este festival contará con la participación de prestigiosas compañías de España, Italia, Francia, México, Brasil, Chile y Argentina.
La apertura estará a cargo de 16 compañías teatrales internacionales, nacionales y cordobesas, en diferentes localidades de la provincia y la ciudad de Córdoba.
El festival continúa poniendo el énfasis en el diálogo intergeneracional, la itinerancia, la inclusión y la diversidad y apuesta a trascender fronteras geográficas y disciplinares para continuar pensando y haciendo para las infancias.
La programación del festival, tanto de las funciones de capital como del resto de la provincia puede consultarse aquí.
Más opciones en el Teatro Real
Los elencos estables del espacio también se destacan en el mes de la primavera con un estreno y una obra para los más chicos.
Por un lado, la Comedia Cordobesa presenta San Vicente Super Star, una obra de Miguel Iriarte que retrata las vivencias de los habitantes de un barrio característico de la ciudad de Córdoba. El dramaturgo Miguel Iriarte estrenó esta obra en 1981 con motivo de la inauguración del Teatro de la República.
Más de 40 años después, la Comedia Cordobesa la sube a escena el sábado 28 y los jueves de octubre a las 20 en la Sala Carlos Giménez del Teatro Real de la mano de la directora Julieta Daga, quien asumió el desafío de interpretar esta obra en otro contexto.
Con personajes divertidos, aunque controversiales para la época, dirigen al público por un camino de nostalgia e identidad local. La alegría y la tristeza, el humor y la tragedia describen al cordobés. Las entradas tienen un valor de 2.000 pesos y se encuentran disponibles aquí y en boletería del teatro.
Por otro lado, el domingo 6 de octubre a las 17 horas, la Comedia Infanto Juvenil repone en el Teatro Real, con Cenicienta Desencadenada en la Sala Carlos Giménez.
La historia mil veces contada de Cenicienta y el zapato se pone patas para arriba cuando la protagonista descubre que vivir entre la realeza puede darle más de un dolor de cabeza (a ella y a la realeza). Una Cenicienta distinta, capaz de mirar la vida desde su propio lugar de origen, en una historia que nos habla sobre la necesidad de trascender las diferencias y sobre las dificultades que debe enfrentar el amor.
Las entradas tienen un valor de 2.000 pesos y se encuentran disponibles aquí y en boletería del teatro.
Estas son solo algunas de las propuestas destacadas en materia de artes escénicas que la Agencia Córdoba Cultura propone para la estación más linda del año. Con la llegada de la primavera asoman numerosas propuestas para disfrutar en familia, para grandes y chicos. Toda la información en: https://cultura.cba.gov.ar/

Teatro, shows, ferias, festivales, infantiles integran una grilla extraordinaria que da muestra de Córdoba como uno de los principales destinos urbanos de la Argentina.

La presentación será el 31 de octubre y continuará en cartel durante el mes de noviembre, con entrada gratuita.

Se trata de un ciclo de ajedrez libre, gratuito dirigido a personas de todas las edades y niveles de juego.

Una propuesta que invita a disfrutar del paseo comercial con música, gastronomía y promociones especiales.

Este fin de semana continúan las actividades para aprovechar a pleno la ciudad.

Un show que hará vibrar a los espectadores a través de nuestros bailes populares. Con entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

Todos los detalles relacionados con la disputa de una nueva competencia en el marco de la categoría más importante del automovilismo mundial.