
El BCRA busca modificar la manera en la que se calcula el tipo de cambio de referencia. La metodología actual se aplica desde 2002.
Conocé a cuánto cotizó el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Economía04 de octubre de 2024
El dólar blue bajó este jueves 3 de octubre y cotiza a $1.975 para la compra y $1.205 para la venta, según un relevamiento en las cuevas de la City. De esta forma, el billete informal cayó por cuarta jornada consecutiva y perdió $40 en lo que va de la semana. En ese marco, la brecha con el oficial se ubicó en 23,2%, el nivel más bajo desde el 14 de mayo pasado.
En septiembre, el dólar blue cayó $70 (-5,4%) frente al cierre de agosto y cerró el segundo mes consecutivo con bajas gracias al exceso de oferta de divisas como consecuencia del blanqueo de capitales. En el mercado oficial de cambios, el dólar subió $1,50 hasta los $973. En septiembre acumuló un alza de apenas 1,78%, la menor desde que asumió la presidencia Javier Milei.
Los contratos de dólar futuro que operaron en Matba Rofex operaron dispares este miércoles. Para fin de octubre y para noviembre las cotizaciones se mantuvieron estables a $998 y $1.027,50, respectivamente. Para diciembre el contrato subió 0,1% a $1.062,50, mientras que los plazos de 2025 exhibieron leves retrocesos. La tasa anualizada del plazo de fin de año aumentó tenuemente al 38,3%, pero se mantiene por debajo de la tasa en pesos, que hoy tiene un tope del 40% (solo superado por un par de billeteras virtuales).
Fuente: Ámbito.

El BCRA busca modificar la manera en la que se calcula el tipo de cambio de referencia. La metodología actual se aplica desde 2002.

El nuevo relevamiento del Observatorio de la Deuda Social Argentina advierte que el problema alcanza también a empleados registrados y se profundiza entre quienes tienen trabajos precarios o informales.

Las distintas entidades financieras informaron los topes de extracción de billetes a partir del corriente mes, las cuales varían según el perfil de cada cliente.

Mientras el Gobierno afina los detalles del proyecto de la reforma tributaria, un estudio del IARAF reveló, en base a la construcción de tres perfiles de consumo, la cantidad de gravámenes que pagan hoy los ciudadanos.

Tras la flexibilización de la política de encajes y la expectativa de una mayor acumulación de reservas en noviembre, el mercado se apresta a terminar la primera semana post electoral en relativa calma.

El Banco Central acuñará este nuevo objeto dinerario en el marco del Mundial FIFA 2026 y a 40 años del mítico gol a Inglaterra.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 6 de noviembre.

Se esperan precipitaciones abundantes en sectores puntuales y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora.

Julio Cobos ingresó la Ley de Eutanasia para debatir en el Congreso. Existe la ley de Muerte Digna.

Lionel Scaloni dio a conocer la nómina de jugadores para enfrentar a Angola en un amistoso internacional.

El grupo liderado por Damon Albarn adelanta otro capítulo de 'The Mountain', su próximo álbum, con una pieza que cruza voces, geografías y tensiones sociales.

A partir de las 20:00 comienza una nueva edición, con actividades gratuitas en museos y espacios culturales de la Capital. Circuitos especiales, espectáculos, muestras arte y propuestas interactivas.