
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
Tras aprobar la Boleta Única de Papel, el Gobierno va por la eliminación de las elecciones PASO. Guillermo Francos las definió como “un costo enorme para el Estado” y "una molestia”.
Política05 de octubre de 2024El gobierno de Javier Milei busca la eliminación de las PASO. Luego de aprobar el uso de la Boleta Única de Papel de cara a las Elecciones legislativas que se disputarán el año que viene, todo apunta a que el siguiente paso será para las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. En tema, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, descalificó este viernes al sistema implementado por el kirchnerismo en 2009 y aseguró que "no sirvieron para nada”. “Tenemos que diseñar un sistema porque las PASO no sirvieron para nada”, remarcó el funcionario, quien también apuntó a que representan “un costo enorme para el Estado” y “una molestia generalizada para los ciudadanos”.
En diálogo con Radio Continental, Francos consideró que "los problemas internos de los partidos los tienen que resolver los partidos, no el Estado nacional ni el conjunto de todos los ciudadanos". El jefe de Gabinete englobó todas estas temáticas dentro de la reforma electoral que tienen como fin transformar y modernizar el Estado argentino, y afirmó que "es lo que queremos hacer también con la economía del país".
Luego de la Marcha Federal Universitaria, y de la oficialización del veto a la ley de Presupuesto Universitario, el funcionario aseguró que "es un tema que se esgrime desde un sector de la oposición política, como se vio en la manifestación". Para Francos, la marcha "demostraba claramente la intencionalidad política opositora", y "pocos se refirieron al impacto o el significado que tenía la ley en las cuentas públicas cuando del equilibrio fiscal dependen la economía y el futuro del país”.
En esa línea, el jefe de Gabinete afirmó que "todos vamos a estar de acuerdo en sostener la educación pública, aunque si analizamos su desarrollo, desde Sarmiento hasta ahora, Argentina no se ha demostrado eficiente en eso y no por falta de inversión ni de recursos sino por ser ineficientes". "Hay que ver si tenemos las universidades que tenemos, cómo se invierten los fondos, qué dicen las auditorías”, concluyó.
Fuente: BAE Negocios.
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
El tradicional sondeo que se confecciona desde noviembre de 2001 volvió a marcar un retroceso del Gobierno nacional en la valoración de la opinión pública nacional.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
Cómo incide el contexto de desarrollo, oportunidades y políticas estatales en una de las decisiones más relevantes.
El joven de 21 años obtuvo la medalla de oro en la categoría Megaminx del torneo internacional que se disputó en Estados Unidos.
Te mostramos los estrenos de Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó que hay un comprador interesado en adquirir la red social, pero la operación depende de que China apruebe la transacción.
El municipio de la ciudad dio a conocer cómo serán los servicios de este miércoles feriado.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
La singular ceremonia confirma al gigante asiático como una de las principales potencias en el ámbito de la automatización.
En estas vacaciones de invierno, el Parque de la Biodiversidad y el Jardín Botánico invitan a compartir un espacio de encuentro con la naturaleza, el arte y el conocimiento.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.