
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
El organismo regulador detectó varios dispositivos con fines médicos que carecían de registros, al igual que fechas de vencimiento adulteradas.
Argentina19 de octubre de 2024La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) oficializó este viernes la prohibición de comercialización y distribución de varios artefactos médicos por considerarlos "ilegales". La decisión, detallada en la Disposición 9188/2024, quedó reglamentada en la última edición matutina del Boletín Oficial (BORA).
El proceso inició cuando el Departamento de Control de Mercado de ANMAT realizó una inspección de rutina en la sede de la empresa PROVEMEDICA S.A. Allí se encontraron electrobisturís con irregularidades graves en su etiquetado y registro sanitario. Entre los productos identificados estaban:
Los inspectores advirtieron, además con fechas de vencimiento tachadas con una gruesa línea negra, lo que levantó sospechas. Tampoco, se observaban datos de autorización ni información del titular o fabricante en el país.
Según el comunicado de ANMAT, la empresa PROVEMEDICA S.A. admitió que los productos no contaban con registro sanitario y que se les había tachado la fecha de vencimiento para evitar que fueran vendidos como productos estériles. Ante estas irregularidades, el ente de control prohibió su distribución y uso, impidiendo que se sigan comercializando hasta que se regularice su situación.
Fuente: El Cronista.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
El organismo descubrió que una empresa vendía sus productos sin los permisos necesarios y el contenido podía afectar seriamente a la salud de las personas.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El programa UPAMI permite acceder a talleres y cursos en universidades públicas. La inscripción cierra el 18 de mayo.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.