
Cambios de última hora en los términos de uso del chatbot generan polémica por una eventual vigilancia a los usuarios.
Especialistas latinoamericanos expusieron sobre cómo los avances tecnológicos pueden ayudar a mejorar el diagnóstico y tratamiento de cáncer de mama en la región.
Tecno24 de octubre de 2024En el marco del mes rosa, se desarrolló el foro virtual "Inteligencia Artificial y Cáncer de Mama: Un horizonte por explorar en América Latina" que reunió este martes a expertos para abordar el uso de la inteligencia artificial en el tratamiento del cáncer de mama en Latinoamérica.
De acuerdo con las cifras del Global Cancer Observatory (Globocan), una base estadística de cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS), tan solo en 2020 en Latinoamérica cada año se produjeron 462.000 casos nuevos de cáncer de mama y se registraron 100.000 muertes debido a esta enfermedad. Eso lo convierte en la segunda causa de muerte por tumores malignos en mujeres latinoamericanas.
Las cifras y proyecciones que indican aumentos significativos en los casos de cáncer destacan la urgencia de abordar los diferentes desafíos y oportunidades para mejorar los resultados de salud en la región.
Es por esto que se realizó este importante foro virtual que tuvo como punto principal explorar las ventajas que puede tener la aplicación de la inteligencia artificial en el diagnóstico oportuno y el tratamiento del cáncer de mama en América Latina.
Además contó con distintos expertos en el tema como el doctor Santiago March, coordinador del Consejo Promotor de Nuevas Tecnologías de Funsalud y Daniel Otzoy, Global CEO de la Red Centroamericana de Informática en Salud (Recainsa), quienes abordaron la implementación de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y la transformación digital en los sistemas de salud.
También estuvo presente la doctora Claudia Arce Salinas, jefa de oncología médica en el Instituto Nacional de Cancerología (Incan), para hablar de la aplicación de la inteligencia artificial en el entorno hospitalario.
Por su parte, Alberto Hegewisch, director de Diagnóstico en AstraZeneca, profundizó en cómo la medicina de precisión y la IA podrían mejorar la atención en tiempo y forma de las personas con cáncer de mama.
Fuente: MDZ Online.
Cambios de última hora en los términos de uso del chatbot generan polémica por una eventual vigilancia a los usuarios.
La compañía de la manzana mordida mostrará cuatro ejemplares de sus teléfonos.
La app prueba una función para grabar mensajes al no recibir una respuesta en las llamadas
El servicio de mensajería de Meta prepara una de sus mayores novedades, apuntada a cuidar la privacidad y la información personal de los usuarios.
La función, aún en fase beta, permitirá a los usuarios validar la propiedad de sus cuentas de Instagram en WhatsApp, aumentando la confianza y reduciendo los riesgos de fraude digital entre contactos.
Desarrollan anillos inteligentes que prometen reducir el tiempo de uso del celular.
El músico italiano presenta nuevo single en dos versiones y prepara un tour que recorrerá más de 30 países.
La nueva canción del artista argentino es un es cálido abrazo rítmico de la cumbia.
Una alerta internacional encendió las alarmas en Argentina: la OMS también advirtió sobre la circulación de fentanilo adulterado en el país.
Durante tres jornadas, entre el 2 y el 4 de septiembre, la comunidad universitaria abrirá sus puertas para recibir a miles de personas que se acercarán a conocer la diversidad de propuestas académicas, científicas, culturales y de bienestar que ofrece la Casa de Trejo.
Este prestigioso premio individual es otorgado anualmente por la revista France Football.
Ya está disponible el single "Red, White and Jersey". El álbum completo se lanzará el 24 de octubre.
Cambios de última hora en los términos de uso del chatbot generan polémica por una eventual vigilancia a los usuarios.
Hace unos días, miles de pelirrojos se reunieron en la ciudad de Tilburg para celebrar el festival viral de Redhead Days.
El frío regresa y algunas provincias serán más afectadas. Cuáles son las que tendrán las bajas temperaturas.
A continuación, una lista de comidas las cuales no son compatibles con este electrodoméstico y que podrían presentar riesgos para la salud.