
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
Especialistas latinoamericanos expusieron sobre cómo los avances tecnológicos pueden ayudar a mejorar el diagnóstico y tratamiento de cáncer de mama en la región.
Tecno24 de octubre de 2024En el marco del mes rosa, se desarrolló el foro virtual "Inteligencia Artificial y Cáncer de Mama: Un horizonte por explorar en América Latina" que reunió este martes a expertos para abordar el uso de la inteligencia artificial en el tratamiento del cáncer de mama en Latinoamérica.
De acuerdo con las cifras del Global Cancer Observatory (Globocan), una base estadística de cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS), tan solo en 2020 en Latinoamérica cada año se produjeron 462.000 casos nuevos de cáncer de mama y se registraron 100.000 muertes debido a esta enfermedad. Eso lo convierte en la segunda causa de muerte por tumores malignos en mujeres latinoamericanas.
Las cifras y proyecciones que indican aumentos significativos en los casos de cáncer destacan la urgencia de abordar los diferentes desafíos y oportunidades para mejorar los resultados de salud en la región.
Es por esto que se realizó este importante foro virtual que tuvo como punto principal explorar las ventajas que puede tener la aplicación de la inteligencia artificial en el diagnóstico oportuno y el tratamiento del cáncer de mama en América Latina.
Además contó con distintos expertos en el tema como el doctor Santiago March, coordinador del Consejo Promotor de Nuevas Tecnologías de Funsalud y Daniel Otzoy, Global CEO de la Red Centroamericana de Informática en Salud (Recainsa), quienes abordaron la implementación de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y la transformación digital en los sistemas de salud.
También estuvo presente la doctora Claudia Arce Salinas, jefa de oncología médica en el Instituto Nacional de Cancerología (Incan), para hablar de la aplicación de la inteligencia artificial en el entorno hospitalario.
Por su parte, Alberto Hegewisch, director de Diagnóstico en AstraZeneca, profundizó en cómo la medicina de precisión y la IA podrían mejorar la atención en tiempo y forma de las personas con cáncer de mama.
Fuente: MDZ Online.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
La teoría que creó en 1905 y que todavía usan todos los celulares.
El dispositivo con el sello de Xbox tendría un diseño similar al visor Quest 3S de la exFacebook.
La aplicación se enriquecerá con una variedad de nuevas funciones que prometen transformar la experiencia del usuario.
Esto no sólo mejorará la apariencia visual, sino que también agilizará la navegación entre otros beneficios.
Investigadores crearon un tipo de piel artificial capaz de detectar señales físicas de su entorno.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.