
Una inquietante predicción de Baba Vanga indica que el apocalipsis podría comenzar en 2025. Los detalles.
Como en varias predicciones, expertos señalaron que el colapso de la civilización "sería inevitable" debido a la sobrepoblación, la escasez de recursos naturales y el colapso de los sistemas sociales y ambientales.
Predicciones27 de octubre de 2024
Un grupo de investigadores de la Universidad de Harvard, liderado por Heinz von Foerster, lanzó una alarmante predicción: el fin del mundo ocurriría el 13 de noviembre de 2026. Como en varias predicciones, señalaron que el colapso de la civilización"sería inevitable" debido a la sobrepoblación, la escasez de recursos naturales y el colapso de los sistemas sociales y ambientales.
 
La creciente demanda de recursos, junto con el impacto del cambio climático y la degradación ambiental, plantea riesgos reales para el futuro de la humanidad. Si bien los avances en tecnología y la disminución del crecimiento poblacional en algunas regiones han ayudado a mitigar algunos de estos problemas, el planeta sigue enfrentando límites que no se pueden ignorar.
Fin del mundo 2026: de qué se trató el estudio de Harvard
El estudio, publicado en 1960, afirmaba que a medida que la población mundial siguiera creciendo a un ritmo desmedido, se llegaría a un punto crítico en el que los recursos no serían suficientes para sostener la demanda. El agotamiento de los recursos, sumado a la degradación ambiental y la incapacidad de los sistemas sociales para adaptarse, desencadenaría una serie de eventos que llevarían al colapso global.
Este anuncio causó gran revuelo y generó un intenso debate sobre los límites del crecimiento humano y el futuro de la civilización.
Fin del mundo en 2026: los errores en el estudio de Harvard
Aunque la predicción de von Foerster no se ha materializado, sirvió como un llamado de atención sobre los desafíos que enfrenta la humanidad. La idea de que el mundo llegaría a su fin en 2026 capturó la imaginación de muchos, pero con el paso de los años, se ha comprobado que las tasas de crecimiento poblacional han disminuido en varios países. Los avances tecnológicos también han ayudado a gestionar mejor los recursos naturales, mitigando en cierta medida las preocupaciones sobre el agotamiento de estos.
Sin embargo, el estudio de Harvard sigue siendo relevante. Aunque no se haya cumplido la predicción apocalíptica, los problemas que von Foerster y su equipo identificaron siguen siendo una amenaza para el planeta. El cambio climático, la sobrepoblación y la degradación ambiental continúan siendo temas urgentes que requieren atención y soluciones inmediatas.
Fuente: Ámbito.

Una inquietante predicción de Baba Vanga indica que el apocalipsis podría comenzar en 2025. Los detalles.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Una alarmante profecía de la vidente sugiere que el apocalipsis podría iniciar este año.

Se trata de una teoría significativa que generaba inquietud durante el papado de Francisco. ¿En qué consiste?

La astróloga interpretó las cartas y reveló una significativa decisión de Donald Trump sobre Latinoamérica.

Aunque el adivino francés había anticipado la elección de un sumo pontífice negro, este pronóstico no se concretó.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

Una inquietante predicción de Baba Vanga indica que el apocalipsis podría comenzar en 2025. Los detalles.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.

La medida permitiría compensar horas extra con descansos, un modelo ya vigente en Europa y América Latina.

La Agencia Nacional de Discapacidad permite obtener el CUD sin fecha de vencimiento. Qué se necesita para tenerlo.

Después de sufrir dos penales en contra y una expulsión, desde el Pincha salieron al cruce contra los arbitrajes.